Reinstalan estatua «El Caballito» en plaza Tolsá

Recientes

Martha Herrera posiciona a Nuevo León como modelo de política social en América Latina

Martha Herrera presenta a gobernadores de Colombia el exitoso modelo social de Nuevo León, que ha reducido 50% la pobreza extrema en dos años y atrae interés...

Accidente del Buque Cuauhtémoc fue bajo control del piloto estadounidense

El accidente del Buque Cuauhtémoc en Nueva York estuvo bajo control del piloto de puerto local, informó la Marina. Investigaciones preliminares tomarán al me...

Asesinan a dos colaboradores cercanos de Clara Brugada en CDMX

Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Clara Brugada, fueron asesinados en CDMX. Gobierno y federación investigan el crimen. No habrá impunidad, aseguran.

Trump anuncia negociación entre Rusia y Ucrania

El presidente Donald Trump anunció este lunes que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones inmediatas para alcanzar un alto al fuego, luego de una llamada de más

Cadetes mexicanos mueren tras choque del Buque Cuauhtémoc

El Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México chocó contra el Puente de Brooklyn en Nueva York, dejando un saldo trágico de dos personas fallecidas y al...

Compartir

Tras casi cuatro años de trabajos de restauración, ayer se colocó la Estatua Ecuestre de Carlos IV, conocido por todos como «El Caballito».

En un acto en el que participó Miguel Ángel Mancera, y la secretaria de Cultura federal, María Cristina García Cepeda, retiraron en menos de 10 segundos, la única tela que protegía la escultura de las miradas curiosas por conocer el resultado de la restauración.

En el patio de Los Leones del Munal, ambos funcionarios agradecieron a quienes recuperaron el esplendor de la escultura: restauradores, conservadores, historiadores, antropólogos, ingenieros y científicos.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy lunes

García Cepeda destacó que uno de los hallazgos más importantes es que estuvo recubierta con pintura color olivo-pardusco. «Tolsá empleó una técnica al óleo, en lugar de una pátina como era la creencia generalizada y hoy es posible apreciar nuevamente en todo su esplendor este monumento, emblema y orgullo de nuestra ciudad por más de 200 años, que es parte de la vida de la ciudad, que se encuentra en múltiples registros históricos y fotográficos y ha sido testigo de la historia de México.»

Mancera elogió el trabajo conjunto entre autoridades federales y locales y adelantó que esa colaboración se mantendrá. «Trabajamos juntos en la restauración de nuestras estatuas en el Paseo de la Reforma que requieren una intervención puntual.»

Asimismo, dijo que uno de los trabajos que acompañan la restauración de la estatua de Carlos IV es la iluminación de la plaza Tolsá.

También te puede interesar:  Impiden acto de Vázquez Mota en Tultitlán; Xóchitl Gálvez, agredida en tianguis de Tlalnepantla

Con información de La Jornada

Comentarios