Reinstalan estatua «El Caballito» en plaza Tolsá

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

Compartir

Tras casi cuatro años de trabajos de restauración, ayer se colocó la Estatua Ecuestre de Carlos IV, conocido por todos como «El Caballito».

En un acto en el que participó Miguel Ángel Mancera, y la secretaria de Cultura federal, María Cristina García Cepeda, retiraron en menos de 10 segundos, la única tela que protegía la escultura de las miradas curiosas por conocer el resultado de la restauración.

En el patio de Los Leones del Munal, ambos funcionarios agradecieron a quienes recuperaron el esplendor de la escultura: restauradores, conservadores, historiadores, antropólogos, ingenieros y científicos.

También te puede interesar:  Movilizaciones sociales del día

García Cepeda destacó que uno de los hallazgos más importantes es que estuvo recubierta con pintura color olivo-pardusco. «Tolsá empleó una técnica al óleo, en lugar de una pátina como era la creencia generalizada y hoy es posible apreciar nuevamente en todo su esplendor este monumento, emblema y orgullo de nuestra ciudad por más de 200 años, que es parte de la vida de la ciudad, que se encuentra en múltiples registros históricos y fotográficos y ha sido testigo de la historia de México.»

Mancera elogió el trabajo conjunto entre autoridades federales y locales y adelantó que esa colaboración se mantendrá. «Trabajamos juntos en la restauración de nuestras estatuas en el Paseo de la Reforma que requieren una intervención puntual.»

Asimismo, dijo que uno de los trabajos que acompañan la restauración de la estatua de Carlos IV es la iluminación de la plaza Tolsá.

También te puede interesar:  Gritan "¡Heil Hitler, Heil Trump!" en cumbre nazi (video)

Con información de La Jornada

Comentarios