AMLO apuesta por la autonomía energética: ¿Un paso audaz o un riesgo calculado?

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha renovado su compromiso con la autonomía energética de México, reafirmando su apoyo a Petróleos Mexicanos (Pemex) como piedra angular de esta visión. Desde la emblemática Torre de Pemex, donde conmemoró el 86 aniversario de la expropiación petrolera, el mandatario destacó la importancia de proteger el patrimonio nacional y mantener el control sobre la industria petrolera del país.

López Obrador recordó la histórica decisión del general Lázaro Cárdenas del Río de expropiar el petróleo, subrayando su papel como motor de desarrollo nacional. En un momento en que las voces tanto dentro como fuera de México abogan por la transición hacia energías más limpias, el presidente instó a calcular cuidadosamente los tiempos de esta transición para evitar caer nuevamente en la dependencia extranjera.

El presidente advirtió sobre los riesgos de privatizar la industria petrolera, enfatizando la importancia de mantener a Pemex como una empresa pública orientada al beneficio y bienestar del país. Ante las críticas y dudas sobre la viabilidad de esta estrategia, López Obrador reiteró su compromiso de no vender petróleo crudo, procesar toda la materia prima en el país y priorizar el mercado interno.

El director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, respaldó estas afirmaciones, destacando los esfuerzos de la empresa para reducir su deuda y aumentar su eficiencia operativa. Romero también anunció planes para alcanzar la autosuficiencia energética para 2025, señalando los avances en la producción de gasolinas y diésel como evidencia del progreso hacia este objetivo.

También te puede interesar:  FOTOS: No creerás por quiénes votaron algunos mexicanos en las elecciones

Sin embargo, algunas voces han expresado preocupación por la viabilidad económica y ambiental de esta estrategia, especialmente en un contexto global de transición hacia energías renovables. Mientras que López Obrador y su administración defienden la importancia del petróleo en la economía y el desarrollo de México, otros argumentan que el futuro está en la inversión en energías más limpias y sostenibles.

También te puede interesar:  AMLO devuelve tiempos oficiales a radio y televisión

A medida que México avanza hacia su objetivo de autosuficiencia energética, el debate sobre el papel del petróleo en el país y su relación con las energías renovables continuará siendo tema de discusión y controversia. Mientras tanto, el gobierno de López Obrador está decidido a seguir apostando por Pemex como motor del desarrollo nacional, desafiando las críticas y las incertidumbres en el camino hacia la autonomía energética.

Comentarios