Tren Maya operará con diesel

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Para su funcionamiento, el Tren Maya utilizará diesel, pese a la futura complicación que pueda representar ya que la industria petrolera no produce, ni generaría el suficiente combustible de este tipo.

El tren, representa uno de los proyectos insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador, y será erigido con unos 6,300 millones de dólares (mdd) sobre parte de una vía ya existente y recorrerá unos 1,500 kilómetros desde la zona arqueológica de Palenque, en Chiapas, hasta la turística Cancún, en la Península de Yucatán.

También te puede interesar:  El abandono del Parque Cuitláhuac: una promesa incumplida en Iztapalapa

En abril, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo anunció que la propuesta de la mexicana CICSA y la española FCC, controladas por Slim, fue la que mayor puntuación obtuvo en el concurso para construir el tramo ferroviario de 235 kilómetros, de las localidades de Escárcega a Calkiní, Campeche. El consorcio ofreció 18,553 mdp (778 millones de dólares), incluyendo impuestos, para construir el segundo tramo.

También te puede interesar:  VIDEO FUERTE: Conductor arrolló a personas que protestaban en Iztapalapa

Por su parte, Azvi ofreció 10,193 mdp (unos 425 millones de dólares) para construir el tercer ramal. A mediados de mayo, se informó que ganó una licitación para construir el tercer tramo del Tren Maya.

Con información de El Universal

Comentarios