Tizimín logra el Guinness a la rosca de reyes más larga de mundo

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

La ciudad mexicana de Tizimín, en el oriental estado de Yucatán, logró este lunes un nuevo Guinness al roscón de reyes más largo del mundo con 3.009,65 metros de longitud, anunciaron los adjudicadores del récord.

Más de 30.000 personas, entre peregrinos y turistas, atestiguaron el récord que supera por casi un kilómetro la marca anterior de la rosca de reyes más larga del mundo establecida en 2019 por la ciudad mexicana de Saltillo con 2.065,43 metros, señalaron.

Los certificadores del World Records Guinness para Latinoamérica, Carlos Tapia Rojas y Susana Reyes, calificaron la larga línea para recibir pan “como extraordinaria” al confirmar la meta.

«En esta ocasión el intento ha sido por la línea de pan más larga del mundo, teniendo el principal reto de superar a Saltillo», comentó Tapia en un mensaje a la multitud reunida en Tizimín, a unos 167 kilómetros de Mérida, capital del estado mexicano de Yucatán.

Enseguida, Reyes anunció el éxito de récord con una distancia oficial de 3.009,65 metros.

Tapia explicó a Efe que durante el recorrido de calificación, el cual duró unas seis horas, estuvieron acompañados de expertos sanitarios y un dimensor para medir la longitud del pan.

También te puede interesar:  Menor de 2 años es abandonado en una maleta en Puebla

Unos 40 panaderos usaron 2,6 toneladas de harina, más de 13,500 huevos, así como 50 kilos de levadura, 50 kilos de sal, 625 litros de leche, 500 kilos de acitrón y 187 kilos de mantequilla, 187 kilos de manteca vegetal “para el adorno” y 100 kilos de azúcar.

Por la extensión del pan, colocaron 19.000 muñequitos de plástico y otros 20 más de barro, explicaron.

Cuatro panaderías, con 75 patrocinadores, elaboraron el pan en Tizimín, que tiene el mayor santuario de hispanoamérica dedicado a los Reyes Magos, solo después del que está en la catedral de Colonia (Alemania).

“Unos 40 panaderos comenzaron el domingo 5 de enero de 2020 la elaboración del enorme pan”, relató a Efe el presidente del comité de la Rosca más grande del mundo de Tizimín, Daniel Avila Ruiz.

La emoción de sus palabras la reforzaron unos 40 panaderos, encabezados por Sergio Carlos Fiscal Mena, Jorge Sosa, Omar Uicab y Buenaventura Sosa, quienes insistieron que su motivación principal para crear la Rosca más grande del mundo fue su fe, su cariño por los Santos Reyes.

También te puede interesar:  ¡Paren todo!, llegaron las conchas de Reyes Magos (tomen mi dinero)

Cumplir toda la reglamentación que exige la Récord Guinness “y lograr la meta que posiciona a la Ciudad de Reyes en los ojos del mundo fue por añadidura”, dice don Sergio Fiscal.

“Logramos crear la Rosca de Reyes más grande del mundo y la más especial, por el fervor que desbordan los habitantes y peregrinos cuando llegan al Santuario de los Tres Reyes Magos”, insiste el panadero.

Para Yucatán es el cuarto Récord Guinnes en su historia.

En marzo de 2010 hizo la cochinita más grande del mundo con 3.094 kilos, la perdió en 2015 ante Filipinas y sus 4.046 kilos de un guiso de puerco, y en 2016 recuperó el Guinness con 6.626,50 kilos de cochinita, el plato tradicional de Yucatán.

En 2014, Yucatán implementó un Récord Guinnes con la pulpeada más grande del planeta con 1.326,64 kilos del molusco.

Comentarios