Tizimín logra el Guinness a la rosca de reyes más larga de mundo

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La ciudad mexicana de Tizimín, en el oriental estado de Yucatán, logró este lunes un nuevo Guinness al roscón de reyes más largo del mundo con 3.009,65 metros de longitud, anunciaron los adjudicadores del récord.

Más de 30.000 personas, entre peregrinos y turistas, atestiguaron el récord que supera por casi un kilómetro la marca anterior de la rosca de reyes más larga del mundo establecida en 2019 por la ciudad mexicana de Saltillo con 2.065,43 metros, señalaron.

Los certificadores del World Records Guinness para Latinoamérica, Carlos Tapia Rojas y Susana Reyes, calificaron la larga línea para recibir pan “como extraordinaria” al confirmar la meta.

«En esta ocasión el intento ha sido por la línea de pan más larga del mundo, teniendo el principal reto de superar a Saltillo», comentó Tapia en un mensaje a la multitud reunida en Tizimín, a unos 167 kilómetros de Mérida, capital del estado mexicano de Yucatán.

Enseguida, Reyes anunció el éxito de récord con una distancia oficial de 3.009,65 metros.

Tapia explicó a Efe que durante el recorrido de calificación, el cual duró unas seis horas, estuvieron acompañados de expertos sanitarios y un dimensor para medir la longitud del pan.

También te puede interesar:  Gana Anaya y pierde AMLO tercer debate presidencial: encuesta Reforma

Unos 40 panaderos usaron 2,6 toneladas de harina, más de 13,500 huevos, así como 50 kilos de levadura, 50 kilos de sal, 625 litros de leche, 500 kilos de acitrón y 187 kilos de mantequilla, 187 kilos de manteca vegetal “para el adorno” y 100 kilos de azúcar.

Por la extensión del pan, colocaron 19.000 muñequitos de plástico y otros 20 más de barro, explicaron.

Cuatro panaderías, con 75 patrocinadores, elaboraron el pan en Tizimín, que tiene el mayor santuario de hispanoamérica dedicado a los Reyes Magos, solo después del que está en la catedral de Colonia (Alemania).

“Unos 40 panaderos comenzaron el domingo 5 de enero de 2020 la elaboración del enorme pan”, relató a Efe el presidente del comité de la Rosca más grande del mundo de Tizimín, Daniel Avila Ruiz.

La emoción de sus palabras la reforzaron unos 40 panaderos, encabezados por Sergio Carlos Fiscal Mena, Jorge Sosa, Omar Uicab y Buenaventura Sosa, quienes insistieron que su motivación principal para crear la Rosca más grande del mundo fue su fe, su cariño por los Santos Reyes.

También te puede interesar:  Celebra CDMX llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar con Monumental Rosca de Reyes

Cumplir toda la reglamentación que exige la Récord Guinness “y lograr la meta que posiciona a la Ciudad de Reyes en los ojos del mundo fue por añadidura”, dice don Sergio Fiscal.

“Logramos crear la Rosca de Reyes más grande del mundo y la más especial, por el fervor que desbordan los habitantes y peregrinos cuando llegan al Santuario de los Tres Reyes Magos”, insiste el panadero.

Para Yucatán es el cuarto Récord Guinnes en su historia.

En marzo de 2010 hizo la cochinita más grande del mundo con 3.094 kilos, la perdió en 2015 ante Filipinas y sus 4.046 kilos de un guiso de puerco, y en 2016 recuperó el Guinness con 6.626,50 kilos de cochinita, el plato tradicional de Yucatán.

En 2014, Yucatán implementó un Récord Guinnes con la pulpeada más grande del planeta con 1.326,64 kilos del molusco.

Comentarios