ONU exige investigación urgente por asesinato del activista Adolfo Enríquez Vanderkam

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) ha instado al gobierno mexicano a llevar a cabo una investigación exhaustiva y expedita sobre el reciente asesinato del activista social Adolfo Enríquez Vanderkam en León, Guanajuato.

En un pronunciamiento oficial, la ONU-DH resaltó el compromiso de Enríquez Vanderkam, quien utilizó las redes sociales, con casi 300 mil seguidores, para exponer denuncias ciudadanas sobre delitos e irregularidades cometidos por autoridades y ciudadanos. El activista había sido objeto de amenazas y represalias debido a su valiente labor.

Jesús Peña, representante adjunto de la ONU-DH en México, expresó su impacto ante la noticia: «Un valeroso ciudadano que informaba sobre las dinámicas de violencia en León es ahora víctima, en el marco de un contexto de violencia y arbitrariedad que pretendía superar con su loable trabajo cívico».

También te puede interesar:  CNDH: alguien miente sobre socavón

El ataque, perpetrado por un sujeto armado el pasado martes en el barrio de San Juan de Dios, resultó en la trágica muerte de Enríquez Vanderkam y dejó herida a la persona que lo acompañaba.

Peña subrayó que el activista había ganado la confianza de muchos ciudadanos de León por su incansable defensa del derecho al acceso a la justicia para las víctimas de la violencia en la ciudad. La ONU-DH hace un llamado a las autoridades para que la investigación se centre en la labor de denuncia que realizaba la víctima.

También te puede interesar:  Polémica por video publicado por la Secretaría de Turismo

En el contexto de México como uno de los lugares más peligrosos para activistas y defensores de derechos humanos, el asesinato de Enríquez Vanderkam es el segundo en el estado de Guanajuato en 2023. Este lamentable suceso se suma a la lista de preocupantes casos de violencia en el país.

Comentarios