Muere primer caso sospechoso de hongo negro en Edomex

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El lunes, Gregorio Avendaño, hombre con síntomas de hongo negro, murió en el Centro Médico Nacional La Raza, en Ciudad de México (CDMX). De acuerdo con declaraciones a medios de los familiares del hombre, el deceso se debió a Mucormicosis Rinocerebral.

El paciente padecía diabetes desde hacía nueve años y había sido reportado como grave desde que salió del Hospital de Zona, número 71, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Chalco, al que ingresó el 29 de mayo, cuando presentó parálisis facial, niveles de azúcar alta y anorexia, tras superar la COVID-19.

Además, se le formó una mancha color negra cerca del ojo, que para el lunes 31 de mayo un médico otorrinolaringólogo catalogó como un caso de mucormicosis, conocido como hongo negro. Por ello, requería entrar en cirugía inmediata; sin embargo, fue trasladado hasta el jueves 3 a La Raza, donde le fue extirpado el ojo izquierdo, parte de las fosas nasales y el paladar.

También te puede interesar:  Se queda sin lugar en Secretaría de Bienestar; lo captaron bebiendo tequila del cuerpo de una mujer

Hace una semana, el subsecretario Hugo López-Gatell indicó que el «hongo negro o mucormicosis es una infección agresiva y oportunista en personas con inmunosupresión grave».

También te puede interesar:  Reforma a la ley del banco central aprobada por Senado

Agregó que la COVID-19 «no necesariamente aumenta el riesgo de mucormicosis, pero el uso excesivo de esteroides para el tratamiento puede ser la causa de que pacientes con el virus SARS-CoV-2 tengan esta infección».

Comentarios