Morena aprueba dictamen de Guardia Nacional en el Senado

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

Senadores de Morena y el Partido del Trabajo (PT) aprobaron en comisiones el dictamen sobre la Guardia Nacional sin algún cambio, a pesar de las modificaciones que se negocian entre los coordinadores parlamentarios.

Durante la sesión de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Segunda, prevaleció el criterio de aprobar el dictamen por mayoría, a pesar de no llevar el consenso de las bancadas.

Al inicio de la sesión en comisiones, el coordinador de Movimiento Ciudadano Dante Delgado, propuso un receso en tanto se realizaban los cambios que se estaban negociando en una mesa redactora que se abrió desde el mediodía por acuerdo del propio presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal.

La senadora priista, Claudia Ruiz Masseu, secundó la propuesta y afirmó que no tenía sentido aprobar un dictamen por mayoría simple en comisiones que no sería respaldada por dos terceras partes en el pleno como se requiere para una reforma constitucional.

También te puede interesar:  Adoctrinamiento de MORENA a la vista

En el mismo sentido se manifestó el senador Julen Rementería, del Partido Acción Nacional (PAN), quien señaló que era mejor ir a un receso mientras se conseguía el consenso entre los legisladores que participaban en la redacción de las modificaciones a la minuta.

A su vez, el coordinador de los senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Ángel Mancera, propuso que se tomara una de dos alternativas: establecer un receso o bien declarar la sesión permanente de las comisiones unidas, mientras se redactaban las modificaciones que se habían acordado entre la oposición y el grupo parlamentario.

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Oscar Eduardo Ramírez, señaló que sí era posible aprobar el dictamen para después continuar con la discusión de los agregados en el pleno, durante la sesión del próximo jueves 21 de febrero.

Este criterio fue respaldado por el morenista Felix Salgado Macedonio, quien propuso que continuara la sesión de las Comisiones Unidas conforme al orden del día, esperando a que cualquier modificación del dictamen se apruebe en el pleno.

También te puede interesar:  Militar en activo estará al mando de la Guardia Nacional

Debido a que Morena y el PT insistieron en su criterio, los senadores de oposición abandonaron el salón donde se realizaba la sesión y por lo tanto se aprobó por mayoría simple el dictamen, en espera de que los cambios que se realizan se discutan en el pleno el próximo jueves.

Por separado, el senador sin partido, Emilio Álvarez Icaza, consideró que el dictamen actual es peor que el enviado por la Cámara de Diputados e incorpora el artículo transitorio planteado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Lamentó que la oposición haya abandonado el salón donde se desarrollaba la sesión y sostuvo que Morena carece de los votos suficientes para avalar una reforma constitucional, por lo que “así no se puede construir un acuerdo de Estado”.

Con información de Notimex

Comentarios