México brinda refugio a periodistas afganos

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Este miércoles, México recibió a un grupo de periodistas afganos de diferentes medios, entre ellos del New York Times (NYT), y a sus familias.

El diario estadounidense reconoció el rápido actuar de funcionarios mexicanos en el sistema migratorio. Así, se detalló que los documentos que las 24 familias obtuvieron indican protección humanitaria temporal.

De acuerdo con NYT, el pasado 12 de agosto Azam Ahmed, quien era jefe de corresponsales en Kabul y México, se comunicó con el secretario Marcelo Ebrard para conocer si México podría acoger refugiados, a lo que se obtuvo una respuesta positiva. Además, México abría extendido la invitación a otros medios como The Wall Street Journal y The Washington Post.

También te puede interesar:  Asaltan a 18 turistas en carretera en Chiapas

Esta madrugada, Ebrard informó en su cuenta de Twitter la llegada de 124 personas, entre las que estaban, además de los reporteros y trabajadores, sus familias.

También te puede interesar:  Comparten en redes audio del Cartel de Sinaloa exigiendo la liberación de el hijo de 'El Chapo'

Esto ocurrió solo horas después de la noche del martes llegaron a Ciudad de México (CDMX) otras seis personas afganas, entre ellas cinco mujeres integrantes de un equipo de robótica.

Nuestro país es catalogado como uno de los más peligrosos para ejercer el periodismo, de acuerdo con Artículo 19, grupo dedicado a la protección de periodistas, más de 140 periodistas han sido asesinados en México, desde el 2000.

Con información de New York Times

Comentarios