Gatell descarta cierre de fronteras ante Ómicron

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que México no cerrará fronteras ante la nueva variante de COVID-19: Ómicron, identificada por primera vez en Sudáfrica y clasificada por la OMS como «de preocupación». 

En su cuenta oficial de Twitter declaró: «no se ha demostrado que sea más virulenta ni que evada la respuesta inmune inducida por las vacunas», pese a que reconoció la existencia de datos que sugieren que tiene mayor transmisibilidad. Los reportes internacionales han registrado que hasta el momento se sabe que es más trasmisible que Delta y hasta 500 veces más contagiosa que la cepa original.

También te puede interesar:  Se suspende la comparecencia de López-Gatell

«La información difundida sobre los riesgos de la nueva variante es desproporcionada respecto a lo que muestra la evidencia científica existente», agregó.

Por su parte, la Secretaría de Salud señaló: «Ante el reciente reconocimiento de Ómicron como una variante de preocupación por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Secretaría de Salud se encuentra actualizando protocolos de vigilancia genómica para la búsqueda intencionada de dicha variante. Así, en caso necesario, las medidas sanitarias que se tomen serán guiadas por la evidencia científica disponible».

Comentarios