¿COVID-19 no ha pegado fuerte a México?, eso dice AMLO

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró esta mañana que la pandemia del COVID-19 no ha golpeado, «por suerte», tan fuerte al país y anunció que este miércoles presentará un plan para reabrir la economía luego de semanas de confinamiento.

«Hemos contado con suerte», dijo el mandatario. «Donde afectó primero, la pandemia rebasó las capacidades de hospitalización, incluso, en países de Europa y Estados Unidos (…) a nosotros nos dio tiempo para prepararnos».

También te puede interesar:  Senado aprueba modificar colores de la Banda Presidencial

Hasta el lunes, México registró 36,327 infectados y 3,573 muertes relacionadas al COVID-19. Sin embargo, las autoridades han reconocido un subregistro de los casos.

México ya hiló su cuarto día de ralentización en las cifras de decesos y los contagios crecieron a su menor ritmo desde hace casi una semana.

«Si resultan las proyecciones, pronto va a comenzar el descenso pero no podemos confiarnos», agregó en referencia al pico de contagios para el Valle de México, una zona que incluye la capital y el contiguo Estado de México, hogar de más de 21 millones de personas.

También te puede interesar:  Juegos olímpicos permanecen sin cambios pese a coronavirus

Aseguró que, hasta ayer, había una disponibilidad del 25% de las camas de terapia intensiva en el Valle de México, epicentro del brote, pero sostuvo que ya que la pandemia no se ha comportado de manera uniforme en la nación, cuentan con «reservas» en otras regiones.

Con información de Reuters

Comentarios