¿COVID-19 no ha pegado fuerte a México?, eso dice AMLO

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró esta mañana que la pandemia del COVID-19 no ha golpeado, «por suerte», tan fuerte al país y anunció que este miércoles presentará un plan para reabrir la economía luego de semanas de confinamiento.

«Hemos contado con suerte», dijo el mandatario. «Donde afectó primero, la pandemia rebasó las capacidades de hospitalización, incluso, en países de Europa y Estados Unidos (…) a nosotros nos dio tiempo para prepararnos».

También te puede interesar:  Audi reducirá turnos en México por desabasto

Hasta el lunes, México registró 36,327 infectados y 3,573 muertes relacionadas al COVID-19. Sin embargo, las autoridades han reconocido un subregistro de los casos.

México ya hiló su cuarto día de ralentización en las cifras de decesos y los contagios crecieron a su menor ritmo desde hace casi una semana.

«Si resultan las proyecciones, pronto va a comenzar el descenso pero no podemos confiarnos», agregó en referencia al pico de contagios para el Valle de México, una zona que incluye la capital y el contiguo Estado de México, hogar de más de 21 millones de personas.

También te puede interesar:  Investigan amenazas a la marcha de las mujeres

Aseguró que, hasta ayer, había una disponibilidad del 25% de las camas de terapia intensiva en el Valle de México, epicentro del brote, pero sostuvo que ya que la pandemia no se ha comportado de manera uniforme en la nación, cuentan con «reservas» en otras regiones.

Con información de Reuters

Comentarios