¿Coronavirus canino? Esto es TODO lo que debes saber para no poner en riesgo a tu mascota

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El coronavirus ya ha cobrado 17 vidas en el mundo. Países de todo el mundo se encuentran en alerta ante la amenaza del virus, que tuvo origen en un Mercado en China, según informaron las autoridades.

Sin embargo, este microorganismo no es el único en su clase y hay un tipo que amenaza a los perros del hogar.

“De acuerdo con Petmd, la forma de contagio más común es por el contacto del animal con heces contaminadas de otro perro, pues “los filamentos virales pueden permanecer en el cuerpo y excretarse en las heces por hasta seis meses”. Además, el estrés por el entrenamiento intensivo, el hacinamiento y las condiciones insalubres aumentan una posible infección”, aseguró Infobae.

También te puede interesar:  Florence Cassez agradece mensajes, tras docuserie de Netflix

Si tu mascota presenta estos síntomas, es probable que haya sido víctima de la enfermedad: problemas respiratorios leves, vómito, diarrea, deshidratación y depresión.

“En cuanto al tratamiento, el coronavirus produce un cuadro agudo autolimitado, o sea que el sistema de los perros podrán con la infección por sí solo. Además, si crees que la prevención es necesaria, Pardo y Dominguez señalaron que existen vacunas con el virus vivo, autorizadas por el USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos)”, dice el medio de comunicación

Como el coronavirus canino es una infección altamente contagiosa, hay que tener en cuenta varias medidas de precaución para que nuestras mascotas no sufran esta enfermedad. Mantener las perreras y lugares del animal limpios e higiénicas en todo momento, evitar que haya un contacto de los perros con heces en espacios públicos y privados, así como una buena higiene de los canes.

También te puede interesar:  Esta es la recompensa que ofrece el gobierno de AMLO por información sobre los 43 de Ayotzinapa

En caso de un contagio, la mejor prevención es aislar inmediatamente a los perros que presentan síntomas comunes o que han sido diagnosticados con él.

Para la población que permanece en México se recomienda informar al personal de salud sobre cualquier posible contacto con el virus y garantizar el reporte de casos sospechosos a través de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES) al teléfono: 53-37-18-45 o al 800-00-44-800, así como al correo ncov@degepi.salud.gob.mx.

Con información de Infobae

Comentarios