¿Coronavirus canino? Esto es TODO lo que debes saber para no poner en riesgo a tu mascota

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El coronavirus ya ha cobrado 17 vidas en el mundo. Países de todo el mundo se encuentran en alerta ante la amenaza del virus, que tuvo origen en un Mercado en China, según informaron las autoridades.

Sin embargo, este microorganismo no es el único en su clase y hay un tipo que amenaza a los perros del hogar.

“De acuerdo con Petmd, la forma de contagio más común es por el contacto del animal con heces contaminadas de otro perro, pues “los filamentos virales pueden permanecer en el cuerpo y excretarse en las heces por hasta seis meses”. Además, el estrés por el entrenamiento intensivo, el hacinamiento y las condiciones insalubres aumentan una posible infección”, aseguró Infobae.

También te puede interesar:  AMLO pidió a Meade y Anaya "serenarse"

Si tu mascota presenta estos síntomas, es probable que haya sido víctima de la enfermedad: problemas respiratorios leves, vómito, diarrea, deshidratación y depresión.

“En cuanto al tratamiento, el coronavirus produce un cuadro agudo autolimitado, o sea que el sistema de los perros podrán con la infección por sí solo. Además, si crees que la prevención es necesaria, Pardo y Dominguez señalaron que existen vacunas con el virus vivo, autorizadas por el USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos)”, dice el medio de comunicación

Como el coronavirus canino es una infección altamente contagiosa, hay que tener en cuenta varias medidas de precaución para que nuestras mascotas no sufran esta enfermedad. Mantener las perreras y lugares del animal limpios e higiénicas en todo momento, evitar que haya un contacto de los perros con heces en espacios públicos y privados, así como una buena higiene de los canes.

También te puede interesar:  Dialogo entre AMLO y Xi Jinping

En caso de un contagio, la mejor prevención es aislar inmediatamente a los perros que presentan síntomas comunes o que han sido diagnosticados con él.

Para la población que permanece en México se recomienda informar al personal de salud sobre cualquier posible contacto con el virus y garantizar el reporte de casos sospechosos a través de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES) al teléfono: 53-37-18-45 o al 800-00-44-800, así como al correo ncov@degepi.salud.gob.mx.

Con información de Infobae

Comentarios