Adulta vs Viagra: COFEPRIS prioriza transnacionales ante empresas 100% mexicanas

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) responsable del control sanitario de alimentos y medicamentos, tiene como prioridad apoyar a la influyente industria farmacéutica, en lugar de favorecer a empresas 100% mexicanas.

Este es el caso de Adulta, la novedosa pastilla negra hecha en México que se ha convertido a nivel nacional e internacional, en una alternativa natural y saludable para viagra, la popular pastilla azul cuyos comprobados efectos colaterales van desde fuertes dolores de cabeza, hasta muertes documentadas por el uso indiscriminado y sin control médico del producto.

A pesar de esto, COFEPRIS ha permitido que Viagra opere y se comercialice libremente en el país, poniendo en riesgo la seguridad y salud de los mexicanos que padecen disfunción eréctil, un trastorno severo que debe prevenirse y contrarrestarse.

También te puede interesar:  Le ofrecen 150 mdd a Craig por otra cinta como 007

Por otro lado, además de no poner restricciones a esta empresa perteneciente al monstruo farmacéutico mundial, tanto COFEPRIS como la industria, han intentado frenar, sabotear y acabar con la fuerza que ha ganado la pastilla negra en el mercado, a través de estrategias de cabildeo y el sucio lobby político, que mantienen a flote el negocio más lucrativo de la historia.

Viagra acusó que la publicidad de la exitosa pastilla azul era falsa, ya que excede las promesas atribuidas a un suplemento alimenticio; sin embargo, Adulta contraatacó aclarando que el éxito de su producto se debe a que sí es un suplemento alimenticio, saludable y beneficioso para recuperar y conservar el rendimiento sexual. 

También te puede interesar:  SAT investiga nueve empresas vinculadas a "La estafa maestra"

A pesar de los frenos que COFEPRIS y la industria han intentado poner a esta alternativa mexicana, todo el gremio desaprueba que un medicamento como Viagra sea consumido sin un riguroso examen clínico y opinión médica, para evitar graves riesgos, sobre todo en pacientes cardíacos.

El gobierno mexicano debe abrir los ojos y mostrarse cauteloso, pues su combate a la corrupción también debe enfocarse en estas dependencias que están cediendo ante la influencia del poder económico multinacional.

Tú, que eres mexicano, recuerda: Adulta está hecha por personas de tu país y no se trata de una pastilla de una sola toma, se trata de un tratamiento que te ayudará a recuperar la potencia sexual.

Comentarios