Warren termina su campaña presidencial

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Elizabeth Warren abandonó la carrera presidencial demócrata este jueves, de acuerdo con medios estadounidenses.

La salida se produce luego de que no lograra ganar un solo estado durante el llamado Supermartes.

Quien fuera considerada la precandidata más fuerte en la etapa inicial de la contienda demócrata, anunció su intención de contender en febrero de 2019.

También te puede interesar:  ¿Las redes sociales elegirán al próximo gobernador del Edomex?

Tras destacar en el debate de Nevada, por sus fuertes señalamientos contra el resto de los contendientes, Warren dice adiós al proceso. “Quisiera decir contra quién estamos compitiendo: un multimillonario que se refiere a las mujeres como gordas y lesbianas con cara de caballo. Y no, no estoy hablando de Donald Trump. Estoy hablando del alcalde Bloomberg”, dijo en ese momento.

También te puede interesar:  "Es una elección complicada": Meade

Con casi 100 millones de dólares (mdd) invertidos, 61 delegados electos y 12% de preferencia, la política deja la incógnita de si apoyará a alguno de sus antiguos contrincantes.

Comentarios