Trump y Biden chocan por los incendios forestales en EU

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

El candidato presidencial demócrata Joe Biden calificó el lunes al mandatario Donald Trump de «pirómano climático» por no reconocer el papel del calentamiento global en los incendios forestales que afectan el oeste de Estados Unidos.

Los estados de California, Oregón y Washington se han visto afectados este verano boreal por una serie de incendios mortales que han destruido miles de casas y algunas aldeas, quemando más de 16.000 kilómetros cuadrados y acabando con la vida de 35 personas desde principios de agosto.

El Departamento de Servicios de Emergencia de Oregón dijo que 22 personas se encuentran desaparecidas tras la serie de incendios que han azotado la parte sur del estado desde la semana pasada.

El estado también está desplegando su Guardia Nacional en barrios arrasados por llamas ​​y hasta 1.000 soldados estarán trabajando en terreno desde el fin de semana, dijo el jefe de la Guardia Nacional de Oregón.

También te puede interesar:  EPN le contesta a Trump

Biden, criticado por los republicanos por no visitar las áreas de desastre, habló desde su estado natal de Delaware sobre la amenaza que provoca el clima extremo que, según los científicos, está detrás de los megaincendios.

Por su parte, Trump, que se ubica por detrás de Biden en las encuestas antes de la elección del 3 de noviembre, se reunió con bomberos y funcionarios en California después de que los demócratas criticaron al líder republicano por permanecer silente sobre los incendios forestales más grandes en la historia del estado.

«Creo que esto es más una situación de gestión», dijo Trump cuando un periodista le preguntó si el cambio climático era un factor detrás de los incendios.

El mandatario destacó que muchos otros países no enfrentan problemas similares pese al calentamiento global.

También te puede interesar:  Nostradamus habría predicho triunfo de Trump

«No tienen problemas como este. Tienen árboles muy explosivos, pero no tienen problemas como este», sostuvo.

Trump sacó a Estados Unidos del acuerdo firmado en París contra el calentamiento global porque lo encontraba muy oneroso, mientras que Biden asegura que el cambio climático está en su lista de las principales crisis que enfrenta el país.

Al calificar a Trump de «incendiario climático», Biden dijo: «Si tenemos cuatro años más de negación climática de Trump, ¿cuántos suburbios serán quemados por incendios forestales? ¿Cuántos vecindarios suburbanos habrán sido inundados?».

El gobernador de California, Gavin Newsom, reconoció que su estado no ha hecho lo suficiente en materia de gestión forestal, pero dijo que el calentamiento global es la raíz de los incendios y le recordó a Trump que el 57% de los bosques del estado están bajo administración federal.

Información de Reuters

Comentarios