Pandemia, más mortal en octubre y noviembre, en Europa: OMS

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Hans Kluge, director para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo en rueda de prensa que la pandemia del COVID-19 será muchos «más dura en octubre y noviembre», y que inclusive será cuando aumente la mortalidad.

«Va a ser más duro (…) En octubre, en noviembre, se verá una mortalidad más elevada», señaló, mientras Europa pasa por un marcado aumento de los contagios y la mortalidad se encuentra estable.

También te puede interesar:  OMS espera tener lista revisión sobre vacunas chinas para el 26 de abril

«Estamos en un momento en que los países no tienen ganas de escuchar este tipo de malas noticias y lo entiendo (…) Escucho todo el tiempo: ‘la vacuna va a ser el fin de la epidemia’. ¡Por supuesto que no!», afirmó Kluge.

Agregó que «ni siquiera sabemos si la vacuna va a ser eficaz para todos los sectores de la población. Recibimos algunas señales de que será eficaz para algunos pero no para otros».

También te puede interesar:  ¿Qué hacer para protegerte de la COVID-19?

Finalmente se refirió al momento en el que sería «el fin» de la pandemia: «El fin de esta pandemia será el momento en que, como comunidad, hayamos aprendido a vivir con ella. Y eso depende de nosotros. Es un mensaje muy positivo».

Comentarios