Trump promulga ley que podría expulsar a firmas chinas de mercados bursátiles EU

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

Donald Trump promulgó el viernes una ley que expulsaría a las empresas chinas de las bolsas de valores estadounidenses a menos que se adhieran a los estándares de auditoría del país, dijo la Casa Blanca, lo que le da al presidente republicano una nueva herramienta para amenazar a Pekín antes de dejar el cargo en enero.

La «Ley de Responsabilidad de Empresas Extranjeras» prohíbe que los valores de empresas foráneas coticen en cualquier bolsa de Estados Unidos si no han cumplido con las auditorías de la Junta de Supervisión de Contabilidad Pública durante tres años seguidos.

También te puede interesar:  Seguidores Trump marchan en su apoyo

Aunque se aplica a empresas de cualquier país, los patrocinadores de la legislación intentaron ligarla para apuntar a empresas chinas que cotizan en Estados Unidos, como Alibaba , la firma de tecnología Pinduoduo Inc y el gigante petrolero PetroChina Co Ltd.

La legislación, como muchas otras que adoptan una línea más dura con las compañías chinas, había sido aprobada por el Congreso por amplios márgenes a inicios de este año.

Los legisladores, tanto demócratas como republicanos, se hacen eco de la línea dura del presidente contra Pekín, que se volvió más feroz este año cuando Trump culpó a China por el coronavirus que asola a Estados Unidos.

También te puede interesar:  Guatemala pedirá a Rusia devolución de pago vacuna Sputnik V por retraso entrega

La ley también requeriría que las empresas públicas revelen si son propiedad o están controladas por un gobierno extranjero.

Funcionarios chinos han criticado la medida como una política discriminatoria que oprime políticamente a sus empresas. Las autoridades se han mostrado reacias durante mucho tiempo a permitir que reguladores extranjeros inspeccionen las firmas contables locales, citando preocupaciones de seguridad nacional.


Información de Reuters

Comentarios