Renuncia ministro de Salud de Brasil, antes de cumplir un mes

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

Brasil perdió el viernes a su segundo ministro de Salud en un mes, después de que el presidente Jair Bolsonaro exigió la aprobación de arriesgados medicamentos contra la malaria para combatir el brote de coronavirus, lo que aumentó la confusión en uno de los peores focos de la pandemia en el mundo.

Los brasileños en las principales ciudades golpearon ollas desde las ventanas y los expertos en salud reaccionaron con indignación ante la renuncia de Nelson Teich, que se produjo poco después de que Brasil sobrepasó a Alemania y Francia en número de casos confirmados, con muertes que se aceleraron hasta superar las 800 por día.

Bolsonaro había exigido el jueves que Teich emitiera directrices federales para el uso temprano de la hidroxicloroquina para tratar a los pacientes con coronavirus, a pesar de que su eficacia no está probada y preocupa que pueda causar problemas cardíacos.

«Fui elegido para tomar decisiones. Y la decisión sobre la cloroquina pasa por mí», dijo Bolsonaro a líderes empresariales en una videoconferencia el jueves, añadiendo que su llamado para terminar con las órdenes de los estados sobre el distanciamiento social debería ser la última palabra.

También te puede interesar:  Italia se prepara para extender estado de emergencia por COVID-19

«Al igual que un comandante en la batalla tiene que decidir: ¿Va a morir gente? Desafortunadamente, la gente va a morir».

Teich no dio ninguna razón para renunciar en breves comentarios a periodistas el viernes. El lunes, en una conferencia de prensa, se había sorprendido al conocer un decreto presidencial que permitía la apertura de gimnasios, salones de belleza y peluquerías.

Miembros del gabinete brasileño están presionando para que el viceministro de Salud, Eduardo Pazuello, un general del ejército en servicio activo, se haga cargo del ministerio, haciendo permanente su rol interino, dijo una fuente del gobierno a Reuters.

La oficina de prensa presidencial no respondió a la solicitud de comentarios.

Teich renunció un día después de que Brasil reportó un número récord de nuevos casos de coronavirus. La crisis sanitaria está abrumando a los hospitales públicos de varias ciudades, con los cementerios cavando fosas colectivas para enterrar a los muertos.

Teich reemplazó a Luiz Henrique Mandetta, quien fue despedido el 16 de abril por resistir la presión de Bolsonaro para promover la hidroxicloroquina y luchar contra las órdenes de aislamiento de los gobiernos estatales.

También te puede interesar:  AMLO reporta su estado de salud: "Se me complicó, fue una gira muy intensa"

«Oremos», dijo el exministro Mandetta en Twitter tras la dimisión de Teich, pidiendo fe en la ciencia y apoyo al sistema de salud pública de Brasil.

Políticos de oposición y aliados criticaron el viernes la intransigencia de Bolsonaro.

El líder de la oposición en el Congreso, Alessandro Molon, advirtió de que Brasil se dirige hacia una catástrofe en materia de salud pública y dijo que el presidente debería ser sometido a juicio político.

«Bolsonaro no quiere un ministro técnico, quiere a alguien que esté de acuerdo con su locura ideológica, como terminar con el distanciamiento social y el uso de la cloroquina», dijo Molon, un legislador del Partido Socialista Brasileño, en un comunicado.

El manejo del coronavirus por parte de Bolsonaro ha sido muy criticado en el mundo, ya que se ha encogido de hombros ante la gravedad de la enfermedad y ha dicho a los brasileños que ignoren las restricciones de cuarentena.

Información de Reuters

Comentarios