Renuncia ministro de Salud de Brasil, antes de cumplir un mes

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

Brasil perdió el viernes a su segundo ministro de Salud en un mes, después de que el presidente Jair Bolsonaro exigió la aprobación de arriesgados medicamentos contra la malaria para combatir el brote de coronavirus, lo que aumentó la confusión en uno de los peores focos de la pandemia en el mundo.

Los brasileños en las principales ciudades golpearon ollas desde las ventanas y los expertos en salud reaccionaron con indignación ante la renuncia de Nelson Teich, que se produjo poco después de que Brasil sobrepasó a Alemania y Francia en número de casos confirmados, con muertes que se aceleraron hasta superar las 800 por día.

Bolsonaro había exigido el jueves que Teich emitiera directrices federales para el uso temprano de la hidroxicloroquina para tratar a los pacientes con coronavirus, a pesar de que su eficacia no está probada y preocupa que pueda causar problemas cardíacos.

«Fui elegido para tomar decisiones. Y la decisión sobre la cloroquina pasa por mí», dijo Bolsonaro a líderes empresariales en una videoconferencia el jueves, añadiendo que su llamado para terminar con las órdenes de los estados sobre el distanciamiento social debería ser la última palabra.

También te puede interesar:  "Quieren que renuncie para enjuiciarme ilegalmente": Rousseff

«Al igual que un comandante en la batalla tiene que decidir: ¿Va a morir gente? Desafortunadamente, la gente va a morir».

Teich no dio ninguna razón para renunciar en breves comentarios a periodistas el viernes. El lunes, en una conferencia de prensa, se había sorprendido al conocer un decreto presidencial que permitía la apertura de gimnasios, salones de belleza y peluquerías.

Miembros del gabinete brasileño están presionando para que el viceministro de Salud, Eduardo Pazuello, un general del ejército en servicio activo, se haga cargo del ministerio, haciendo permanente su rol interino, dijo una fuente del gobierno a Reuters.

La oficina de prensa presidencial no respondió a la solicitud de comentarios.

Teich renunció un día después de que Brasil reportó un número récord de nuevos casos de coronavirus. La crisis sanitaria está abrumando a los hospitales públicos de varias ciudades, con los cementerios cavando fosas colectivas para enterrar a los muertos.

Teich reemplazó a Luiz Henrique Mandetta, quien fue despedido el 16 de abril por resistir la presión de Bolsonaro para promover la hidroxicloroquina y luchar contra las órdenes de aislamiento de los gobiernos estatales.

También te puede interesar:  Joven toma clases virtuales desde árbol para tener señal de internet

«Oremos», dijo el exministro Mandetta en Twitter tras la dimisión de Teich, pidiendo fe en la ciencia y apoyo al sistema de salud pública de Brasil.

Políticos de oposición y aliados criticaron el viernes la intransigencia de Bolsonaro.

El líder de la oposición en el Congreso, Alessandro Molon, advirtió de que Brasil se dirige hacia una catástrofe en materia de salud pública y dijo que el presidente debería ser sometido a juicio político.

«Bolsonaro no quiere un ministro técnico, quiere a alguien que esté de acuerdo con su locura ideológica, como terminar con el distanciamiento social y el uso de la cloroquina», dijo Molon, un legislador del Partido Socialista Brasileño, en un comunicado.

El manejo del coronavirus por parte de Bolsonaro ha sido muy criticado en el mundo, ya que se ha encogido de hombros ante la gravedad de la enfermedad y ha dicho a los brasileños que ignoren las restricciones de cuarentena.

Información de Reuters

Comentarios