Qatar anuncia extensión de tregua humanitaria entre Israel y Hamás

Recientes

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Compartir

En un paso significativo hacia la estabilidad en la región, Qatar ha confirmado la extensión por un día más de la tregua humanitaria entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás. La pausa, que comenzó el pasado viernes y originalmente expiraba el jueves, ha sido prolongada bajo las condiciones anteriores, que incluyen un alto el fuego y la entrada de ayuda humanitaria.

La noticia fue comunicada por Majid al Ansari, portavoz del Ministerio de Exteriores de Qatar, país que ha desempeñado un papel crucial como mediador entre las partes. Esta extensión, obtenida a través de la mediación conjunta de Qatar, Egipto y Estados Unidos, marca el séptimo día de la tregua y busca avanzar hacia un alto el fuego permanente.

También te puede interesar:  El lamento de Gaza: Biden y la complicada búsqueda de paz

La tregua, iniciada tras los ataques de Hamás a Israel el 7 de octubre, ha permitido la liberación de rehenes y el intercambio de presos. Durante estos seis días, 210 presos palestinos, en su mayoría mujeres y niños, fueron liberados, mientras que Hamás puso en libertad a 97 cautivos, incluyendo 73 israelíes y 24 extranjeros.

Además, se ha facilitado la entrada de ayuda médica, alimentos y combustible a Gaza, beneficiando a la población civil. También se ha permitido la salida de cientos de palestinos y heridos a través del paso terrestre de Rafah, fronterizo con Egipto.

También te puede interesar:  Mexicanos enseñan a bailar 'no rompas más' en Qatar

La extensión de la tregua llega poco después de la llegada del secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, a Israel. Su visita está destinada a abordar posibles medidas para ampliar la tregua y lograr la liberación de más rehenes en Gaza. Se estima que aún hay alrededor de 145 cautivos en la Franja.

Comentarios