Putin recibe vacuna nasal experimental contra COVID-19

Recientes

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Compartir

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, recibió la vacuna nasal experimental de su país contra la COVID-19 como parte de los ensayos que efectúa el Centro Gamaleya, en medio del mayor pico de contagio y muertes que ha enfrentado la nación, desde el inicio de la pandemia.

Rusia registró en las últimas 24 horas 33 mil 558 nuevos casos de coronavirus y mil 240 muertes por la infección.

También te puede interesar:  Revelan quién le dio el celular a la esposa de “El Chapo”

Putin se revacunó contra la enfermedad, el pasado domingo, con el fármaco monodosis ruso Sputnik Light y al día siguiente le fue administrada la forma nasal de la vacuna, que se encuentra en fase de pruebas.

También te puede interesar:  Rusia aprobó segunda vacuna COVID-19: Putin

El político reveló en junio que se vacunó con la Sputnik V, autorizada en 71 países y que hasta ahora tiene una eficacia del 97.6 %, pero aún no está aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ni por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

Con información de EFE

Comentarios