«El pueblo está siendo el centro de la transformación»: AMLO

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que no va a ser rehén de nadie ni se va a dejar chantajear, pues él tiene un amo que es «el pueblo de México», que lo eligió en las urnas el pasado 1 de julio.

Entrevistado luego de depositar su voto en la casilla instalada en la explanada de la alcaldía de Tlalpan, con motivo de la Consulta Nacional Programas Prioritarios, subrayó que se acabó el régimen central.

Precisó que si algunos partidos políticos deciden interponer recursos de inconstitucionalidad por la designación de los superdelegados, será la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la que determine lo que procede.

Entre vivas, porras y aplausos de gente congregada en ese lugar, López Obrador detalló que con esta segunda consulta se fortalece el hábito democrático para que la ciudadanía determine con su participación las decisiones en termas importantes.

Acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller y del próximo vocero Jesús Ramírez, aseveró que se propondrá una reforma al artículo 35 de la Constitución para facilitar que los ciudadanos soliciten consultas en temas trascendentales para el país.

También te puede interesar:  Ahora graban un asalto en la colonia Morelos -Video-

Explicó que el próximo 21 de marzo, fecha cuando se conmemora el natalicio de Benito Juárez, se realizará la consulta para que la ciudadanía opine sobre la creación de la Guardia Nacional, si se abren expedientes para procesar a los expresidentes de México, y si se autoriza que tenga un grupo de asesores conformado por empresarios.

Vestido con un traje azul obscuro, camisa azul claro y un chaleco gris, el presidente electo reiteró estar a favor de la creación de la Guardia Nacional para garantizar la tranquilidad en el país.

Afirmó también que a partir del 1 de diciembre próximo inicia una etapa nueva de «cero corrupción y cero impunidad», pues el pueblo lo demanda, ya que es inteligente y desea el mejor futuro para el país.

«El pueblo está siendo el centro de la transformación», subrayó entre porras y aplausos de personas que atestiguaron su voto en la explanada de la alcaldía de Tlalpan.

También te puede interesar:  Estas fueron las reacciones de usuarios del metro ante beso gay (VIDEO)

Invitó a la ciudadanía para que acuda al Zócalo el próximo 1 de diciembre, donde dará un mensaje a la nación, al igual que lo hará ese mismo día en la Cámara de Diputados, donde todo se encuentra listo para llevar a cabo la ceremonia de toma de protesta.

López Obrador reiteró que no se va a manejar el presupuesto de manera discrecional, situación que tiene nerviosos a algunos gobernadores, pero lo más importante es el respeto a la legalidad y al Estado de derecho.

El presidente electo arribó a la casilla instalada en esa alcaldía a las 9:04 horas y después de hacer fila varios minutos depositó su boleta en la urna. Antes de despedirse de los medios de comunicación, dijo: «Ya se acabó el régimen central, inicia la etapa de la democracia participativa».

Comentarios