Joven toma clases virtuales desde árbol para tener señal de internet

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Seis años atrás, cuando el joven salvadoreño Alexander Contreras sembró, junto a su padre, un árbol de guaba al lado de su casa, jamás imaginó que le serviría para algo más que sombra y comida.

Pero desde que el Gobierno suspendió las clases hace poco más de un mes para evitar la propagación del coronavirus, Contreras, de 20 años, tenía que trepar a la copa del árbol para conseguir la señal necesaria que no obtenía en su casa y, así, poder seguir con sus clases universitarias por internet.

«Luego de verme frustrado, yo decía: ‘no voy a aprender, se me va a pasar el tiempo, voy a dejar una materia, puedo hasta como perder el año'», se lamentó el estudiante de comunicaciones al pie del árbol, en su hogar de adobe y piso de tierra, donde vive con sus papás y cinco familiares más, en el humilde municipio Atiquizaya, a unos 84 kilómetros al oeste de San Salvador.

También te puede interesar:  Jovencita anestesiada le coquetea a enfermero ¡Qué risa!

«Dije: ‘Tengo que buscar una solución’ y, gracias a Dios, la encontré. Vi el árbol y pensé: ‘si me subo a lo más alto probablemente me va a llegar la señal», relató Contreras.

Sin embargo, el joven confesó que la señal no mejoró demasiado, pero que no tenía otra alternativa.

Desde entonces, de lunes a jueves, acompañado de un paraguas celeste, su teléfono celular y unos audífonos, el joven trepaba el árbol con destreza y reposaba su delgado cuerpo entre dos ramas por hasta cuatro horas, mientras tomaba sus lecciones de diseño, prensa escrita, elaboración de guiones y marketing.

«UN POCO MÁS CÓMODO»

También te puede interesar:  Hallan con vida a 31 niños tras devastador sismo y tsunami en Indonesia

La semana pasada, el presidente Nayib Bukele publicó unas fotos de Contreras siguiendo atentamente sus clases con los implementos de siempre y un cubrebocas y le ordenó a su secretario de Innovación, Vladimir Handal, contactar al joven.

«Conéctenle un dispositivo con buena señal y ancho de banda, gratuito. Díganle que lo felicito», escribió Bukele en su cuenta de Twitter. La publicación ha logrado más de 56,000 «likes» en un país de 6,4 millones de habitantes donde casi la mitad de la población no tiene acceso a internet.

Y, desde esta semana, el joven ya no tiene que subir al árbol para atender sus clases ya que el gobierno de Bukele le hizo llegar un dispositivo wifi, una computadora portátil y un celular con los que puede seguir sus estudios desde su sala.

Personas de todas partes del país, al ver su foto en la publicación del mandatario, le hicieron otros obsequios: un escritorio, una silla, una lámpara y un ventilador para combatir el abrasador calor, dijo el joven universitario.

«Estar allá arriba es muy incómodo. Estar sentado tanto tiempo (…) aguantando sol, aguantando calor. Ya voy a poder estar un poco más cómodo», comentó Contreras. 

Información de Reuters

Comentarios