Inglaterra ve indicios de que vacuna COVID-19 no frena contagio de delta

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

Hay indicios de que las personas que se han vacunado de COVID-19 pueden transmitir la variante Delta del virus con la misma facilidad que aquellas sin vacunar, según afirmaron el viernes científicos del servicio de sanidad pública de Inglaterra (PHE).

Los resultados coinciden con los de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, que la semana pasada plantearon la sospecha de que las personas vacunadas e infectadas con Delta puedan transmitirlo fácilmente, a diferencia de otras variantes.

La variante, altamente infecciosa, se ha convertido en la cepa de coronavirus dominante en todo el mundo, y ha aumentado la incertidumbre sobre la evolución de una pandemia que ya ha matado a más de 4,4 millones de personas, entre ellas más de 130.000 en el Reino Unido.

Se ha demostrado que las vacunas proporcionan una buena protección contra la enfermedad grave y la muerte por Delta, especialmente con dos dosis, pero hay menos datos sobre si las personas vacunadas pueden seguir transmitiéndolo a otras.

También te puede interesar:  Trump anuncia construcción de “ciudades de carpas” para alojar a migrantes

«Algunos hallazgos iniciales (…) indican que los niveles del virus en aquellos que se infectan con Delta habiendo sido ya vacunados pueden ser similares a los niveles encontrados en personas no vacunadas», según informó el PHE en un comunicado.

«Esto puede tener implicaciones en la capacidad infecciosa de las personas, hayan sido vacunadas o no. Sin embargo, este es un análisis exploratorio temprano y se necesitan más estudios específicos para confirmar si este es el caso.»

El PHE dijo que de los casos confirmados de Delta que habían resultado en hospitalizaciones desde el 19 de julio, el 55,1% no estaba vacunado, mientras que el 34,9% había recibido dos dosis de la vacuna COVID-19.

Casi el 75% de la población británica ha recibido dos dosis de la vacuna, y el PHE añadió que «a medida que más población se vacune, veremos un mayor porcentaje relativo de personas vacunadas en el hospital».

También te puede interesar:  Joven desaparecida es hallada gracias a videos de pornografía

Por otra parte, el PHE comentó que otra variante, conocida como B.1.621, detectada por primera vez en Colombia, había mostrado signos de evadir la respuesta inmune desencadenada por las vacunas COVID-19 o por una infección previa.

El PHE ha calificado la variante «en proceso de investigación», pero no la ha declarado «variante preocupante», una designación que puede desencadenar medidas gubernamentales.

«Hay pruebas preliminares de laboratorio que sugieren que la vacunación y la infección previa pueden ser menos eficaces para prevenir la infección con (B.1.621)», dijo, añadiendo que había habido 37 casos confirmados de la variante en Inglaterra.

«Sin embargo, estos datos son muy limitados y se requiere más investigación. No hay pruebas que sugieran que (ésta) sea más transmisible que la variante dominante delta».

Información de Reuters

Comentarios