Hallan en México especie de pez que vivió en época de los dinosaurios

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

Paleontólogos mexicanos anunciaron el hallazgo de una nueva especie de pez que vivió en la misma época de los dinosaurios, tras el análisis de un fósil de 95 millones de años de antigüedad descubierto en el sur del país, informó el martes la principal universidad pública de la nación latinoamericana.

En la zona donde se produjo el descubrimiento, en el municipio Ocozocoautla de Espinosa, en el estado sureño Chiapas, han sido encontrados desde el 2006 otros restos de peces, plantas, moluscos, crustáceos y amonitas de la época del Cretácico.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicó en un comunicado que paleontólogos del Instituto de Geología (IGI) de ese centro de educación superior dieron con el fósil en una cantera conocida como «El Chango».

También te puede interesar:  Revelan detalles de la muerte de doctor que alertó sobre el coronavirus en China

«Descubrimos que se trata de un nuevo grupo de peces por el número de espinas en la aleta dorsal, 13», dijo el especialista del instituto Kleyton Cantalice, cuya investigación fue publicada en la revista británica Papers in Palaeontology, según la UNAM.

La nueva especie, que presenta numerosas espinas en las aletas dorsal y anal como principal característica, ha sido bautizada con el nombre de Choichix alvaradoi.

Choy es pez en la lengua indígena Tzotzil y Ch’ix significa espinas. Alvaradoi es un homenaje al biólogo Jesús Alvarado, del IGI, que ha dedicado su vida a la investigación de fósiles de peces en el país latinoamericano.

Información de Reuters

Comentarios