Egipto rechaza abrir corredor humanitario para refugiados palestinos por temor a inestabilidad

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Gobierno de Egipto se ha negado a considerar la propuesta de abrir un «corredor humanitario» para permitir el éxodo de millones de refugiados palestinos hacia su territorio a través del paso de Rafah, el único punto de salida de la Franja de Gaza que no está bajo control israelí. Esta medida, respaldada por Estados Unidos y el Reino Unido, plantea numerosos desafíos políticos, económicos y éticos para Egipto, que ha expresado su firme rechazo a esta posibilidad.

El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, ha enfatizado que los palestinos «deben permanecer en su tierra». Su posición se basa en la preocupación por la estabilidad de la región y las graves implicaciones políticas y económicas que conllevaría recibir a los refugiados palestinos.

Entre las razones detrás de esta negativa se destacan:

  1. Limpieza Étnica por parte de Israel: Egipto considera que permitir que millones de palestinos entren y se asienten en su territorio equivaldría a habilitar una opción que es respaldada tanto por Israel como por Estados Unidos, lo que podría calificarse como una forma de «limpieza étnica». Israel ha sido acusado por numerosas organizaciones y ciudadanos palestinos de llevar a cabo una limpieza étnica, que implica la expulsión forzosa de grupos étnicos, raciales o religiosos de una zona determinada. Egipto teme habilitar esta opción y abrir la puerta a un proceso de expulsión aún mayor.
  2. Limitaciones Económicas: Egipto se encuentra en una situación económica precaria, con alta inflación, pérdida constante del valor de su moneda y una creciente deuda externa. La acogida de una oleada de refugiados palestinos y su asentamiento en el Sinaí, un territorio desértico y con escasas oportunidades de desarrollo, agravaría aún más su situación económica.
  3. Colaboración en Seguridad: Egipto e Israel mantienen una colaboración en materia de seguridad que ambas partes valoran enormemente. La región del Sinaí es un escenario donde Egipto está combatiendo grupos islamistas. Egipto teme que al recibir a decenas de miles de palestinos, se puedan «importar» militantes o simpatizantes de Hamás, un grupo cercano a los Hermanos Musulmanes. Los Hermanos Musulmanes, considerados grupo terrorista por el gobierno egipcio, han sido implacablemente perseguidos desde el golpe de Estado de 2013 que derrocó al presidente Mohamed Morsi, vinculado a esta organización.
También te puede interesar:  Intenta atropellar a pareja de su ex y embiste a 5

La negativa de Egipto a aceptar a los refugiados palestinos se basa en una serie de preocupaciones políticas, económicas y de seguridad, y refleja la complejidad del conflicto en la región. Esta decisión tendrá un impacto significativo en la situación de los palestinos y su búsqueda de refugio.

Comentarios