Confirman el primer caso de coronavirus en la frontera de EE.UU. con México

Recientes

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

El escenario principal de Tomorrowland se incendia a dos días del festival; organizadores aseguran que sigue en pie

A solo dos días de levantar el telón, el escenario principal de Tomorrowland 2025 —uno de los festivales de música electrónica más importantes del mundo— suf...

Ya hay fecha para comprar boletos del Mundial 2026: inicia la cuenta regresiva

La emoción por el Mundial 2026 ya se vive y, aunque aún falta casi un año para que ruede el balón, la FIFA ha revelado por fin las fechas oficiales para la v...

Veneno de arañas, útil para la salud humana.

Algunos contienen componentes que combaten los microbios; otros poseen toxinas que alteran las funciones del sistema nervioso, ejemplificó Iván Arenas Sosa. ...

Sheinbaum demanda por difamación al abogado de Ovidio Guzmán: “Ya no es tema para mí”

Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que su gobierno presentó una demanda por difamación contra Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, tras acusaciones...

Compartir

Autoridades confirmaron el primer caso de coronavirus en San Diego, California, lo que la convierte en la primera ciudad en la frontera con México en tener presencia del virus.

Un portavoz de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) confirmó a Efe que un paciente, de quien no se han dado mayores detalles, resultó positivo a la presencia del virus.

Por su parte, la Universidad de California en San Diego emitió este día un comunicado para precisar que ayer 9 de febrero, autoridades de los CDC informaron al Departamento de Salud Pública del Condado de San Diego que cuatro pacientes que se encontraban bajo monitoreo por la posible presencia del virus resultaron negativos.

También te puede interesar:  24 estados republicanos sellan la frontera texana

Se trata de cuatro pacientes que fueron puestos en cuarentena tras arribar a la ciudad en un avión procedente de China a la base aérea de Miramar el pasado 5 de febrero.

Las cuatro personas, entre ellas un menor de edad, fueron hospitalizadas luego de que mostraran síntomas relacionados con el virus 2019-nCOV, mejor conocido como coronavirus, como fiebre y tos.

Ya que los resultados del domingo fueron negativos, los cuatro pacientes fueron dados de alta del hospital de la Universidad de California en San Diego y devueltos a la cuarentena en las instalaciones militares.

No obstante, «esta mañana, personal de los CDC informó al Departamento de Salud Pública de San Diego que exámenes adicionales revelaron que uno de los cuatro pacientes había resultado positivo a la presencia del virus», señaló la Universidad en su boletín de prensa.

También te puede interesar:  Facebook sufre caída y afecta a miles de usuarios

El paciente fue internado nuevamente en el hospital de la Universidad, donde se encuentra bajo observación y aislamiento.

El Departamento de Salud de la Universidad de California San Diego informó que un paciente adicional, quien se encontraba en la base de Miramar, fue trasladado a sus instalaciones, en donde permanece bajo evaluación por la posible presencia del virus.

«Por instrucciones de los CDC, los pacientes bajo evaluación permanecerán hospitalizados hasta que los resultados sean confirmados por el CDC», se indica en el comunicado.

La Universidad aseguró que ambos pacientes presentan síntomas mínimos y se reportan estables.

Comentarios