Caso Gisèle Pelicot: justicia frente al horror de la violencia sexual

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El juicio que conmociona a Francia avanza hacia su desenlace. Este lunes, fiscales comenzaron a exponer sus veredictos y penas contra 51 acusados, incluyendo a Dominique Pelicot, exesposo de Gisèle Pelicot, por violación agravada y otros delitos. Este caso, que destapó una red de violencia sexual sistemática, ha convertido a Gisèle en un símbolo mundial en la lucha contra la violencia de género.

Un caso inédito de violencia sistemática

Gisèle Pelicot, drogada e inconsciente, fue víctima de múltiples violaciones orquestadas por su esposo durante casi una década. Dominique Pelicot, de 72 años, enfrenta una posible condena de 20 años de prisión. La evidencia incluye 20 mil imágenes y videos almacenados por el acusado, que detallan los abusos perpetrados entre 2011 y 2020.

Un símbolo de resistencia y valentía

Gisèle renunció a su anonimato para dar rostro y voz a las víctimas de violencia sexual. Su decisión de exponer los horrores sufridos, incluyendo la proyección de videos gráficos en el tribunal, ha generado apoyo masivo y se ha convertido en un llamado a cambiar la percepción de la cultura de la violación.

También te puede interesar:  Guatemala pedirá a Rusia devolución de pago vacuna Sputnik V por retraso entrega

“La vergüenza debe recaer en los violadores, no en las víctimas”, enfatizó la fiscal Laure Chabaud, quien elogió el valor de Gisèle durante este proceso.

La respuesta judicial y social

El tribunal de Aviñón analiza las pruebas y testimonios en un juicio que se extenderá hasta el 20 de diciembre. La fiscalía solicita penas de 10 años o más para los coacusados, además de la máxima condena para Dominique Pelicot.

También te puede interesar:  Investigan casos de hepatitis vinculados a fresas

Fuera del tribunal, activistas exigen justicia con pancartas que proclaman: “20 años para cada uno” y “una violación es una violación”. Gisèle fue recibida con aplausos y vítores por su papel crucial en visibilizar la violencia sexual y cambiar la narrativa pública.

Un llamado a la acción global

Este juicio marca un punto de inflexión en la lucha contra la violencia de género, destacando la importancia de romper el silencio y responsabilizar a los agresores. Francia, como señaló la fiscalía, tiene un largo camino para erradicar la cultura de la violación, pero casos como el de Gisèle Pelicot iluminan el camino hacia una sociedad más justa.

Comentarios