Biden visitará México por primera vez

Recientes

Desmantelan narcolaboratorios en Sinaloa: hallan 180 kg de droga

La Semar, en coordinación con la FGR, encabezó una operación en Sinaloa que resultó en la localización y destrucción de dos narcolaboratorios. Los centros cl...

Urge Ley Nacional que establezca el agua como derecho humano básico: CEPHCIS

Es necesario discutir en torno a la urgencia de contar con una ley nacional que considere y garantice el agua como un derecho humano básico, la cual debió ha...

Trump impone aranceles del 25% a países que compren petróleo venezolano

Donald Trump anunció este lunes la imposición de un arancel del 25% a todos los países que adquieran petróleo o gas natural proveniente de Venezuela. A travé...

Cae “El Lastra”, operador clave del CJNG

Omar García Harfuch anunció la detención de José Gregorio “N”, alias El Lastra, señalado como responsable de un centro de adiestramiento en el Rancho Izaguir...

Peligros del manejo de IA para el control de las naciones: Enrique Cáceres Nieto

Solemos encuadrar el problema de la inteligencia artificial (IA) en la tecnología, pero el verdadero conflicto está en su posicionamiento ante nuestros proce...

Compartir

Esta mañana el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló durante una rueda de prensa que el presidente de Estados Unidos (EU), Joe Biden, estaría visitando el país durante los primeros días de enero 2023.

Durante la conferencia matutina, el mandatario explicó que el presidente de EU aterrizará en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), esto debido al gran tamaño del Air Force One.

También te puede interesar:  Arrestan a dos sacerdotes por tener sexo oral en un carro

“Nos va a visitar el presidente Biden el lunes 9 y martes 10 de enero de 2023. Vienen los dos, es decir, Joe Biden y Justin Trudeau, pero se está planteando que haya primero una reunión bilateral con Estados Unidos”, detalló AMLO desde Palacio Nacional.

También te puede interesar:  Mega apagón en Venezuela deja a oscuras a gran parte de sus habitantes

Agregó, además, que no conoce los itinerarios de los mandatarios, por lo que bien podrían quedarse en tierras mexicanas un día más o irse según su agenda lo requiera.

Comentarios