Abuelas de Plaza de Mayo recuperan la nieta 126

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

En Buenos Aires, las Abuelas de Plaza de Mayo le dieron la bienvenida a la 126 nieta recuperada, Adriana, quien este lunes supo que era hija de Edgardo Garnier y Violeta Graciela Ortolani, desaparecidos durante la pasada dictadura militar.

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, recordó que la familia de esta nieta fue una de las primeras en comenzar la búsqueda incansable.

También te puede interesar:  Cuauhtémoc levanta huelga de hambre

«Fueron las primeras denuncias ante Abuelas», dijo De Carlotto. «Su familia la buscó siempre. Adriana también estaba junto a Silvia Garnier, su tía, hermana de su padre.»

La madre de Adriana fue secuestrada el 14 de diciembre de 1976 y estaba embarazada de siete meses. Su esposo la buscó en todos los lugares posibles y en febrero de 1977 también fue secuestrado. Ambos están desaparecidos hasta hoy. Edgardo Garnier, era de Concepción del Uruguay, Entre Ríos y Violeta Graciela Ortolani de Buenos Aires. Ambos se conocieron como estudiantes militando en La Plata, en el Frente de Agrupaciones Eva Perón. Posteriormente, se sumaron a la organización Montoneros.

También te puede interesar:  Diputado argentino cruza Reino Unido en bicicleta para reclamar por Malvinas

Con información de La Jornada

Comentarios