Levantar firmas con celular está muy lejos de nuestra realidad Marichuy

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

La aspirante presidencial María de Jesús Patricio aseguró que el sistema implementado por el Instituto Nacional Electoral para recolectar firmas minimiza la posibilidad de una candidatura por la vía independiente, por lo que no se siente frustrada por el bajo número de apoyos ciudadanos obtenidos hasta el momento.

“No hemos cumplido con las firmas, porque la implementación del mecanismo del INE no nos favorece mucho, el levantar una firma en un celular en las regiones indígenas está muy lejos de nuestra realidad”, señaló.

También te puede interesar:  Hospitalizan a Marichuy luego de accidente de tráfico

“Ellos van a decir que ya dejaron la opción de municipios de alta marginación que lo pueden hacer con firma, pero hay comunidades más marginadas donde ni siquiera hay luz. No tienen la misma oportunidad, pero vamos a seguir recorriendo los estados que nos faltan”, enfatizó.

Sin embargo, dijo que no se han dado por vencidos y seguirán recolectando firmas hasta el último día. Además, indicó que las causas defendidas por su movimiento van mucho más allá de lo electoral.

También te puede interesar:  La Democracia NO se toca, afirma Lorenzo Córdova

“Lo más importante para nosotros es esa construcción y por eso vamos lentos porque vamos asegurándonos que la palabra llegue, se quede y que quienes la reciban nos acompañen a caminar, un camino que no se va a terminar en 2018 sino que va a continuar inclusive después”.

Con información de SDP Noticias

Comentarios