¿Hay riesgo de contraer COVID-19 por recibir alimentos a domicilio?

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

Ante la opción de entrega de comida a domicilio que algunos restaurantes han implementado durante la pandemia de COVID-19, el especialista en infectología, Alejandro Macías Hernández, afirmó que son pocos los riesgos de contagio que con esta práctica se puede tener.

En entrevista con Notimex, el también profesor de la Universidad de Guanajuato explicó que el mayor riesgo de contraer el virus radica en la relación tiempo que se tenga con el repartidor, aun así éste es bajo debido a que el contacto suele ser en áreas exteriores.

También te puede interesar:  Anticuerpos de las llamas neutralizan a COVID-19: estudio

“Si la persona que lo entrega tuviera el virus y (quien compra) se tarda demasiado en la recepción, o se tiene plática con él sería el punto de mayor riesgo. Es un riesgo bajo porque suele ser en exteriores o en un área abierta del edificio”, dijo.

Mientras que la probabilidad de contraer el virus a través de los alimentos o por el contacto con contenedores de unicel o cartón es “muy bajo”, incluso cercano a cero.

También te puede interesar:  La calculadora para el riesgo de enfermedad grave por COVID-19

“Propiamente del alimento no hay ningún riesgo, porque no se ha demostrado transmisión del virus. Si así fuera se detectarían brotes relacionados con personas que comen el alimento”, dijo Macías Hernández.

Ante ello, recomendó minimizar el tiempo de contacto con el repartidor, en la medida de lo posible, pagando con tarjetas o internet, así como no tardar demasiado tiempo interactuando con él. Además de una vez recibido los alimentos, lavarse las manos y sacarlos de sus contenedores.


Información de Notimex

Comentarios