5 trágicos momentos de la vida de Joaquin Phoenix en su cumpleaños 45

Recientes

CDMX con lluvias y calor; hasta 45 °C en el norte del país

Este miércoles 9 de julio, el clima en México será una mezcla de contrastes: mientras que la Ciudad de México espera lluvias fuertes con actividad eléctrica,...

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Compartir

  • La muerte de su hermano River Phoenix: Su hermano mayor, River Phoenix, ya era una estrella de Hollywood a los 23 años y había logrado una nominación al Óscar. Murió trágicamente a los 23 años la noche del 31 de octubre de 1993 en The Viper Room, un local propiedad de Johnny Depp.

    Joaquin Phoenix fue quien hizo la llamada al 911 mientras intentaba – sin éxito – reanimar a su hermano. “Mi hermano está en el suelo, se ha tomado un Valium. Se va a morir”, se escucha en una célebre grabación de aquella llamada.
  • Nacido en la pobreza y criado en una secta sexual: Phoenix nació en el seno de una familia de hippies evangelizadores que viajaban a lo largo de Estados Unidos y Sudamérica. Los Phoenix formaban parte de la secta Niños de Dios, que bajo su mensaje de revolución espiritual y defensa del amor libre escondía la incitación a la prostitución entre los integrantes o con motivos de captación de nuevos miembros.

    Cuando Joaquin llegó al mundo, sus padres pedían dinero para poder comer y sus hermanos mayores pasaban el día actuando en las calles de San Juan, Puerto Rico, en lugar de ir al colegio. El culto también toleró la corrupción de menores y el abuso sexual. River Phoenix, futura estrella de la meca del cine, confesó que había perdido la virginidad a los cuatro años.
  • Actores por necesidad: La familia Phoenix huyó de Puerto Rico escondida en un barco de cargamento. Cuando llegaron a Los Ángeles, los padres, John y Arlyn, decidieron no escolarizar a sus hijos y buscarles una carrera en Hollywood.

    River y Joaquin comenzaron a trabajar como actores con solo ocho años, así como sus hermanas Liberty y Summer. John tenía una fuerte adicción al alcohol y un adolescente River Phoenix, que no tardaría en despuntar en la industria, fue quien se hizo cargo de la manutención de la familia.
  • Alcoholismo: En 2005, pocas semanas después de terminar el rodaje de En la cuerda floja, Phoenix ingresó en un centro de rehabilitación. El actor reconoció que fue durante el proceso de grabación –la película incluye varias escenas que muestran a un Johnny Cash adicto la bebida– cuando se dio cuenta de que dependía del consumo de alcohol para encontrarse bien.

    “Yo me veía como un hedonista, era un actor en Hollywood que quería pasar un buen rato. Pero estaba siendo un idiota, yendo por ahí, bebiendo, tratando de joder a la gente y entrando en clubs estúpidos”, reconoció en The New York Times.
  • Pérdida de íntimos amigos:  Joaquin Phoenix ha tenido que lamentar el fallecimiento por culpa de las drogas de dos de sus más cercanos y talentosos amigos y compañeros de generación: Heath Ledger y Philip Seymour-Hoffman.

    Este último, que coincidió con Phoenix en el rodaje de The Master, afirmó que con su compañero de reparto había sentido una química difícilmente explicable y él fue una de las pocas caras conocidas en el funeral del actor de Capote.

    A Ledger, con el que ahora comparte también el payaso antagonista para la posteridad, le unía una gran amistad desde sus inicios en la industria.
También te puede interesar:  The Joker: Máscaras de un Sistema Fallido

Con información de El País

Comentarios