¿Tienes calor? Esto no es nada, ¡ahí viene la canícula!

Recientes

Escuelas libres de comida chatarra: nueva estrategia nacional

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció una estrategia nacional para eliminar la venta de bebidas azucaradas y comida chatarra en las escu...

México y Venezuela mantendrán relaciones diplomáticas como siempre

José Briceño Ruiz explicó que Nicolás Maduro tiene el poder institucional, económico y militar para consolidar su tercer mandato. La decepción y pérdida de e...

Fallece el poeta mexicano Julio Trujillo

INBAL confirmó el fallecimiento del poeta y editor mexicano Julio Trujillo, quien había sido reportado como desaparecido el pasado 10 de enero en Inglaterra,...

TikTok enfrenta prohibición histórica en EE. UU.

La Corte Suprema de Estados Unidos confirmó este viernes la constitucionalidad de una ley que podría prohibir TikTok en el país a partir del domingo. En unas...

¡Ahí viene la migra! Perritos chihuahua cruzan ilegales la frontera a Estados Unidos

¡Agárrense porque esta historia está de pelos!, literal, pues resulta que una familia de perros chihuahua se volvió la sensación en redes sociales después de...

Compartir

Por si te estabas quejando del tremendo calorón que está golpeando fuertemente a todo el país, déjanos decirte que como dicen por ahí: ¡vienen cosas peores!

De hecho, según la CONAGUA, esta semana, tanto Nuevo León como Tamaulipas, alcanzarán temperaturas máximas superiores a los 45 °C (con eso, seguramente podrás freír un huevo en el pavimento).

Por su parte el Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso sobre la persistencia de la tercera ola de calor en México durante esta semana y con temperaturas de más de 40°C.«#OndaDeCalor sobre #México…Se pronostican #Temperaturas superiores a 40 grados #Celsius en 26 entidades del país», CONAGUA.

Pues, por si no lo sabías o lo habías olvidado, nosotros te recordamos el tema de la canícula.

También te puede interesar:  'El Niño' aumentará probabilidad de batir récords de temperatura

¿Qué es la canícula?

Es un hermoso evento climático que llega a nuestro país en los meses de julio y agosto en el que las lluvias disminuyen, pero al mismo tiempo aumentan mucho las temperaturas (en gran parte del territorio nacional), es decir, es la temporada más caliente del año; así que esto que estás sintiendo de calor, no es nada.

¿Cómo se produce este fenómeno?

Según indica el Servicio Meteorológico Nacional, la canícula es provocada por la acumulación de aire caliente en la atmósfera que funciona como muro, lo que no permite que se formen las nubes, provocando dos cosas: que haya muy pocas lluvias (o nada) y obviamente, esto resulta en altas temperaturas.

También te puede interesar:  ¿Te acuerdas cuando en Japón repararon un gigantesco socavón de 30 metros en dos días? ¿Cuanto tardarán acá?

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso sobre la persistencia de la tercera ola de calor en México durante esta semana. Se pronostican altas temperaturas que superarán los 35 °C en 30 estados del país, con algunas zonas donde podrían alcanzarse o incluso superarse los 40 °C.

¿Cuándo inicia la canícula?

El CENAPRED dice que ya no es tan fácil (como antes) establecer la fecha del inicio de la canícula, y esto es debido a la variabilidad climática del fenómeno, pero si nos basamos en los registros de años pasados, podríamos decir que las altas temperaturas se presentarán a partir de la mitad de julio y termina a finales de agosto.

La canícula dura aproximadamente 40 días con temperaturas mayores a 45°C para gran parte del país, más evidente en los estados del noroeste, entidades del noroeste y algunas zonas del sur.

Comentarios