EU reabrirá frontera con México a viajes no esenciales

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

Estados Unidos (EU) admitirá, desde noviembre, el ingreso terrestre y aéreo a viajes no esenciales de visitantes que hayan recibido cualquier vacuna contra el COVID-19 de las aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció este miércoles el canciller Marcelo Ebrard.

También te puede interesar:  Circula video de Ricardo Monreal ofreciendo recursos a cambio de votos

«Todas las vacunas que apruebe la OMS, EU las va a aceptar», dijo el funcionario.

Durante la reciente visita a México de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, señaló Ebrard, fue que se estableció un grupo de trabajo para abordar el tema de vacunación entre las naciones.

También te puede interesar:  YosStop continuará proceso en libertad

«Los promedios de vacunación en México, especialmente en la región norte, pero también en el resto del país, son muy elevados, o son comparables, con los que tienen en EU», agregó.

Comentarios