El 10 por ciento de niños mexicanos trabajan

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

En el marco de la conmemoración del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, Carmen Gabriela Ruiz Serrano, académica de Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, advierte que menores son sometidos a diversos tipos de abusos, sin embargo hay que agregar a esto que existen elementos culturales que no son considerados como formas de explotación, como tareas domésticas, aprender oficios o labores informales junto a padres. Este fenómeno se acentúa en el ámbito agrícola, en donde la tasa de trabajo infantil se eleva a 70 por ciento.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, aproximadamente tres millones de niños deben trabajar por pobreza extrema en sus hogares.

«Hoy la mitad de los niños carece de recursos económicos suficientes y uno de cada nueva vive en pauperización extrema, de modo que los ingresos obtenidos por este medio son cruciales para mantener muchos hogares«, señaló Ruiz Serrano.

También te puede interesar:  Agarra a golpes a policía en plena calle

Agregó que existen múltiples consecuencias físicas y psicológicas en menores por emplearse a tan temprana edad: «Se trata de pequeños que viven con baja autoestima, problemas de salud por una alimentación inadecuada y con poca oportunidad para el juego. Esto afecta la calidad de vida en años posteriores; si en un principio con esto se buscaba mermar la pobreza de sus hogares, lejos de lograrlo ésta se perpetúa y pasa de una generación a otra».

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia alertó que 24 por ciento de menores entre 5 y 17 años que laboran viven en Estado de México, Jalisco y Puebla. El órgano de la ONU indicó que hay pocos programas encaminados a erradicar el trabajo infantil «aunque antes de pensar en ello, deberíamos contar con estrategias públicas efectivas para eliminar primero la pobreza, ya que la mayoría de los padres no ponen a sus hijos en esta situación por perversión, sino porque no hay lo necesario para solventar cuestiones primarias como alimentación, vivienda o transporte».

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy

Para concluir, se sostuvo que es importante no tener una visión permisiva sobre el trabajo infantil, «debemos dejar de naturalizarlo y exigir mejores condiciones y contextos más nutricios para nuestra niñez».

Con información de Emequis

Comentarios