El agua ya cotiza en Wall Street

Recientes

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Compartir

El lunes, por primera vez en la historia el agua se unió a recursos naturales como el oro y el petróleo que se negocian en Wall Street, lo que destaca las preocupaciones en torno a su futuro.

Así, agricultores, fondos de cobertura y municipios ahora podrán protegerse o apostar por la futura disponibilidad de agua en California, el mercado agrícola más grande de Estados Unidos (EU). De acuerdo con información e El Financiero, el contrato de enero de 2021 de CME Group, vinculado al mercado de agua al contado de mil 100 millones de dólares (mddd) de California, se negoció por última vez el lunes a 496 puntos de índice, lo que equivale a 496 dólares por acre-pie.

También te puede interesar:  EU enviará 500 soldados a la frontera durante epidemia

Según CME Group, los nuevos contratos permitirán una mejor gestión del riesgo asociado a la escasez del agua y realizar una mejor correlación entre oferta y demanda en los mercados.

Aunque el índice está basado en los precios de las principales cuencas fluviales de California, donde la escasez del agua ha aumentado, este valor podrá ser usado como referente para el resto del mundo en los mercados del agua.

También te puede interesar:  Carlos Slim podría hacerse cargo del NAIM, revela AMLO

Estos contratos de futuros no requieren entrega física de agua y son puramente financieros, basados en el precio semanal promediado entre las cinco principales cuencas de California hasta 2022.

Con información de EFE y El Financiero

Comentarios