Recordamos la mano de Dios

Recientes

Papá muere como héroe en pleno Día del Padre, se lanzó al río para salvar a su esposa e hijo.

En pleno festejo del Día del Padre, la tragedia se hizo presente en Villa Paraíso, allá en Ciudad Juárez, Durango. Un hombre de tan solo 29 años, identificad...

¿Recuerdas a Goliat la tortuga que cumplió 135 años? ¡ Pues ya es papá primerizo!

Sí, aunque usted no lo crea, Goliat la rompió en el Zoológico de Miami. En pleno Día del Padre y con una pachanga digna de la longevidad, Goliat, una tortuga...

Claudia Sheinbaum viaja al G7: primer encuentro oficial con Donald Trump y líderes globales

La presidenta de México participa por primera vez en la Cumbre del G7, con una agenda centrada en comercio, migración, paz global y cooperación internacional...

¿Los ajolotes son animales solitarios o sociables?

Estudio de expertos de la UNAM y la Universidad Autónoma de Baja California evaluó la viabilidad de los humedales restaurados y artificiales para la conserva...

Matías Gruener: juventud, arte y corazón sobre el escenario

Hijo de Susana Zabaleta, el joven artista coahuilense deslumbra con su música, sensibilidad y autenticidad; presentó su nuevo sencillo “Verde y Azul” y conti...

Compartir

Esta mañana se dio a conocer el fallecimiento del exjugador profesional de futbol Diego Armando Maradona a los 60 años, tras sufrir un paro cardíaco en su casa de los suburbios de Buenos Aires.

Así, recordamos el gol que lo hiciera pasar a la historia el 22 de junio de 1986, cuando logró lo que muchos nombraron como el mejor gol de la historia de los mundiales. Ocurrió en el estadio Azteca en un partido disputado entre Argentina e Inglaterra.

Aquí, las imágenes narradas por él mismo:

También te puede interesar:  Futbolista pierde su hiyab y así reaccionan sus rivales para ayudarla

El exfutbolista, que actualmente se desempeñaba como director técnico del club local Gimnasia y Esgrima, estaba en su casa situada al norte de la capital argentina cuando sufrió el ataque.

«Siempre estarás en nuestros corazones», dijo la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en su cuenta de Twitter.

Maradona arrastraba severos problemas desde hacía años por distintas adicciones.

Semanas atrás había sido operado de un hematoma subdural y luego permaneció internado debido a un «bajón anímico, anemia y deshidratación» y un cuadro abstinencia de una adicción al alcohol.

El Gobierno de Argentina decretó un duelo nacional de tres días debido a la muerte del ídolo.

Por su parte, el retirado astro del fútbol brasileño Pelé lamentó la muerte de Maradona: «Ciertamente, algún día patearemos una pelota juntos en el cielo», dijo en un breve comunicado entregado a Reuters por un representante.

También te puede interesar:  ¿Eres un verdadero seguidor del TRI? Descúbrelo con este quiz

Con información de Reuters

Comentarios