AMLO promete becas a entrenadores y deportistas mexicanos de Panamericanos: recibirán 20 mil pesos mensuales

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

Por primera vez, los entrenadores que guiaron a los deportistas en su participación en los Juegos Panamericanos Lima 2019 fueron incluidos en las becas de 20 mil pesos mensuales que recibirán los atletas, informó este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El jefe del Ejecutivo, quien escuchó el informe de Ana Gabriela Guevara, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), agregó que el monto correspondiente a 20 mil pesos mensuales durante un año se entregará en un sólo cheque a partir del próximo jueves.

En la conferencia matutina, señaló que el gobierno federal repartirá 170 millones 880 mil pesos en becas de 240 mil pesos a cada uno de los 544 deportistas (de acuerdo con la lista inicial de seleccionados) y 168 entrenadores.

Recordó que a los medallistas de oro se les agregará la suma mensual durante un año de 40 mil pesos; a los de plata, de 35 mil, y a los de bronce, de 25 mil.

Por su parte, la titular de la Conade hizo entrega de una mascota que recibieron los atletas durante la ceremonia de premiación y una medalla conmemorativa que dice: «Eres parte de la delegación mexicana«.

Guevara Espinoza explicó que la participación en Lima 2019 vino a refrescar todas las cifras históricas, porque desde hace 24 años no se había logrado estar en tercer lugar del cuadro de medallas, y en esta ocasión se llegó a este sitio con 37 de oro, 36 de plata y 63 de bronce, para hacer un total de 136.

También te puede interesar:  Atleta cubana regresa medalla a la mexicana Alejandra Cervantes

En esta cosecha de medallas destacó la gimnasia rítmica, la cual tenía muchos años de no dar preseas, y los deportes habituales como clavados, frontón y taekwondo, que mantuvieron liderazgo.

La también medallista olímpica aseguró que a través de su gestión en la Conade brindó 223 apoyos a deportistas y federaciones. «Esto contribuyó en gran parte al desempeño que tuvieron los atletas. A pesar de toda la grilla que se quiso hacer antes de partir a Lima, el resultado está por demás remarcarlo«.

Indicó que los atletas que acudieron finalmente a los Panamericanos en representaron de México fueron 541, de los cuales 246 son mujeres y 295 hombres, siendo la más joven una chica de 14 años y el mayor, de 57, con un promedio de edad de 55 años.

Ellos, expuso la funcionaria, tuvieron 484 participaciones, 452 enfrentamientos directos para el camino al oro y un total de 264 presencias finales.

«Aquí resalto un dato importante, no sólo valoramos a los que ganaron medalla: Hubo 286 atletas que finalizaron entre el cuarto y el octavo lugar, lo cual refleja que un gran porcentaje de la delegación está en competitividad y es el capital para el siguiente proceso«.

En la obtención de medallas de oro participaron 48 deportistas, 56 en las de plata y 96 en las de bronce, y hay 37 por ciento de atletas calificados a los Juegos Olímpicos Tokio 2020, para lo cual se llegará a un acuerdo con las federaciones deportivas nacionales, porque en algunos casos son plazas para el país.

También te puede interesar:  Osmar Olvera brilla en París 2024

Guevara Espinoza resaltó la participación de las mujeres, al citar que la primera medalla de oro para México fue conquistada por Daniela Paola Souza, en taekwondo, y la última por Alejandra Valencia, en arco recurvo de tiro con arco.

Destacó a los multimedallistas y entre ellos sobresalió Beatriz Briones, de Canotaje, quien obtuvo cuatro oros entre individual y equipo, además de 12 atletas que lograron tres preseas de los tres colores y 29 que tuvieron dos metales.

«Logramos, con todas sus letras, la mejor participación histórica y es motivo de un gran entusiasmo para el equipo mexicano», expresó.

Enseguida, agradeció al presidente López Obrador «todo el apoyo, el entusiasmo que perduró en todo momento en la delegación. Un aplauso grande para todo el país, porque estas medallas se distribuyen en toda la nación, y esto nos motiva a que en Tokio podamos tener mejores resultados».

A partir del próximo jueves 15 de agosto se comenzarán a entregar las becas a los deportistas.

El presidente explicó que de la casa saldrán cerca de 100 millones de pesos más 20 millones que saldrán de otros bienes mientras que los otros recursos para completar el total saldrán de un fondo de 500 millones de pesos, el cual fue autorizado para apoyar el deporte este año.

Con información de Notimex

Comentarios