Presenta Gobierno de CDMX prototipos de casas antisísmicas

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, recorrió junto a vecinos el Pueblo de Santa Rosa Xochiac, en la delegación Álvaro Obregón, una de las principales zonas que se vio afectada por el sismo del 19 de septiembre donde ya se efectuó la demolición de 80 de 100 casas que presentaron daños.

El mandatario capitalino arribó junto al presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, Leonel Luna Estrada, y la jefa delegacional en Álvaro Obregón, María Antonieta Hidalgo Torres, a la 1ª Cerrada de Ojo de Agua, donde atendió y escuchó a los vecinos, locatarios y aquellos cuya vivienda ya fue derrumbada por no presentar seguridad estructural.

«Cuando pasó recién esto, no pensamos que había sucedido algo acá en Álvaro Obregón, porque se había concentrado, la parte de los derrumbes, todo en una franja en donde parecía que solamente iba a tocar el centro, digamos de Insurgentes hacia Tlalpan, pero no se había advertido el daño que se había ocasionado aquí, hasta que nos hablaron la jefa delegacional y Leonel y nos dijeron: “También tenemos una problemática ahí”, añadió.

El Jefe de Gobierno conoció los tres prototipos de casa que trabajaron en conjunto con las Universidades Anáhuac, Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional y el Tecnológico de Monterrey.

Estos serán propuestos a los habitantes que perdieron su vivienda, ya que para la zona son factibles de construir y antisísmicas. Además de que son económicas con un precio de entre 250 y 280 mil pesos.

También te puede interesar:  Empodera Gobierno CDMX con empleo a 43 mujeres víctimas de violencia familiar

El mandatario capitalino dijo que, «vamos a ayudar al 100 por ciento, o sea, esto que estamos viendo aquí, estas tres opciones que ya se mostraron, la gente la irá escogiendo. Yo creo que las tres son muy buenas, las tres son antisísmicas, que eso es una muy buena noticia, las tres dan garantía de cimentación».

“Es el avance de la ciencia, de la tecnología lo que va a llegar aquí a Santa Rosa y que además le va a dar una cara bonita, como ya la tiene con su sabor de pueblo y se hace muy rápido”, agregó.

El Jefe de Gobierno recorrió el centro de atención que está recabando las necesidades de la gente respecto a vivienda, atención médica, laboral, entre otros rubros.

También conoció el centro de acopio. «Lo importante es que estamos juntos, que estamos trabajando; lo importante es darle garantía aquí, al pueblo, que tenemos los recursos, porque fuimos guardando, como el papá o la mamá que van ahorrándole a su hijo para cuando se vaya a la universidad. El gobierno fue guardando, la delegación tiene también previsión de presupuesto».

El presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, Leonel Luna Estrada, destacó que estás viviendas se construyen en días y están elaboradas de madera.

«Lo que se busca ahora es una reconstrucción rápida y que las familias que perdieron sus casas puedan regresas a su hogar», añadió.

También te puede interesar:  Mujer intenta quemar el rostro de un reportero durante marcha del 2 de octubre

La vivienda completa abarca 45 metros cuadrados, dos recamaras, sala, comedor y baño.

Señaló que se construirá un Fondo Mixto que implicará recursos del gobierno capitalino, de la delegación, iniciativa privada, sociedad civil y del Fondo Nacional de Desastres (FONDEN).

Al respecto, el Jefe de Gobierno dijo que «empezamos a tomar nota, que los terrenos estén listos que nos digan los ingenieros, los arquitectos ya podemos empezar y arrancamos con la primer casa”.

«Aquí nos han mostrando ejemplos de días, no quisiera decir de semanas si no de días en que se pueden lograr estas construcciones así que les garantizamos que vamos a estar aquí permanentemente como se ha estado y que vamos a tener estos recursos rápido», abundó.

Sostuvo que “habremos de platicar con gente también de Xochimilco y de algunas zonas de Iztapalapa, porque lo que da garantía a cada una de estas casas que acabamos de observar, son los modelos, incluso una la montaron y la prefabricaron en horas”.

La jefa delegacional en Álvaro Obregón expuso que la demarcación cuenta con un censo de reporte de afectación de cerca de dos mil casas, de las cuales se han atendido mil 700. Hasta el momento, dijo, el censo indica que hay 300 casas en color rojo y 450 en amarilla.

Comentarios