Inicia Gobierno de CDMX Habilitación de Planta de Generación de Energía del Bordo Poniente Etapa IV

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Con la Habilitación de la Planta de Generación de Energía del Bordo Poniente Etapa IV, “la Ciudad de México está marcando un paso del cual ya no hay retorno, ya no hay regreso”, en la generación de energías limpias y en la gestión de residuos sólidos”.

Así lo anunció el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, quien aseguró que este será el verdadero legado de su administración, ya que la CDMX avanza al ser un proveedor de energía limpia y sustituir energías tradicionales.

“Nos motiva este legado para la Ciudad de México, un antes y después en la gestión de residuos sólidos y por supuesto también en la generación de energía limpia. Me parece que este proyecto, sumado a los que vienen acompañando a esta tarea en la ciudad, dará mucho de qué hablar y hablar bien de México y la CDMX”, puntualizó.

“Aquí va en juego el nombre de la Ciudad de México, pero también el nombre de México; es un proyecto de alcance mundial; es un proyecto que solamente lo podemos poner frente a frente con proyectos que están trabajando en Madrid o en Los Ángeles, aunque para orgullo de nosotros produciremos más energía que esta ciudad estadunidense; inclusive, 85 por ciento de lo que se producirá aquí es lo que produce la planta de energía de Los Ángeles”, agregó el mandatario capitalino.

Este trabajo significará una inversión privada de más de 3 mil millones de pesos, por lo que detalló que el Bordo Poniente -que inició operaciones en 1985 y que ha acumulado una cantidad de basura que rebasa los 70 millones de toneladas- hoy está marcando un cambio sustancial en la urbe, también respecto a la generación de Bonos Verdes.

También te puede interesar:  Encuentran cadáver dentro de auto incendiado en Naucalpan

El Jefe de Gobierno señaló que este proyecto equivale a dejar de circular 21 mil 500 microbuses, equivalente a plantar tres millones de árboles en la metrópoli, “pues vaya que es una buena noticia para lo que tendremos que informar a C40. Porque la Ciudad de México tiene un compromiso con el mundo y es un compromiso que debemos de seguir abonando”.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, subrayó que la CDMX es ejemplo en Latinoamérica y en el mundo, en su despliegue del transporte público, en tener Metro, Metrobús, bicicleta, entre otras acciones. También remarcó el Plan de Acción Climática de la ciudad.

“La presencia nuestra es para mostrar la gratitud de que nos hayan tomando en cuenta; cuente la CDMX con el Gobierno del Presidente Peña Nieto y con las instituciones de desarrollo financiero para acompañar cualquier iniciativa como esta en una economía más verde”, destacó.

El secretario de Energía del Gobierno Federal, Pedro Joaquín Coldwell, reconoció al Jefe de Gobierno por su compromiso con la eficiencia energética y las energías verdes. “El proyecto del Bordo Poniente contribuye a las cuantiosas inversiones que están llegando al país para el desarrollo de nuevas centrales de electricidad renovable que permitirá diversificar la matriz energética de la nación”.

“Me enorgullece ser testigo de que estamos avanzando hacia la sustentabilidad”. Resaltó que el potencial del país para generar electricidad con biogás a partir de residuos orgánicos es enorme, ya que cada mexicano produce cerca de 380 gramos de basura orgánica por día, esto significa, aproximadamente, 45 mil 600 toneladas diarias y la Ciudad de México concentra casi 20 por ciento del total nacional.

También te puede interesar:  Alerta sísmica estará disponible para la población en sus celulares

Abundó que la planta de biogás del Bordo Poniente etapa IV se sumará próximamente a la generación limpia del país. “La relevancia de este proyecto radica en el saneamiento del terreno que evitará la contaminación del suelo y la emisión anual de una gran cantidad de dióxido de carbono, lo que equivale a lo que cada año producen 500 mil automóviles”.

El secretario de Obras y Servicios (SOBSE), Edgar Tünguí Rodríguez, informó que el proyecto tiene tres objetivos principales: sanear la cuarta etapa del Bordo Poniente donde se encuentran cuatro millones de metros cúbicos de lixiviados que serán tratados para convertirse en agua de riesgo.

“Será la planta de lixiviados más grande del mundo con una capacidad de 50 metros cúbicos por hora”, añadió.

El segundo objetivo es la captura de biogás y el tercero es beneficiar a la población mediante la creación de energía a través de una planta que generará 508 gigawatts para encender 517 mil luminarias de la red de alumbrado público, cerca de mil 700 edificios públicos, lo que permitirá el ahorro al Gobierno de la CDMX, 30 por ciento del pago por este servicio, una economía de 500 millones de pesos.

“Hoy podemos informarles que hemos comenzado las primeras acciones en sitio que corresponde a la nivelación del terreno y habitación de pendientes pluviales. Estos trabajos tendrán una duración de cuatro meses, tiempo en que se colocará casi un millón de toneladas de tierra y comenzará la perforación de 500 pozos para la conversión de gas”, dijo.

Al evento asistió la secretaria del Medio Ambiente de la CDMX, Tanya Müller García, así como invitados especiales.

Con información de: CDMX

Comentarios