Inicia construcción de Hospital General de Tláhuac

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

Este lunes inició la construcción del Hospital General de Tláhuac, un proyecto de infraestructura médica de segundo nivel en diversas especialidades, para atención de la población que habita en el sur de la Ciudad de México, y el cual estará a cargo del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

El nuevo hospital, que formará parte de la red de hospitales de la Ciudad de México, será construido en un predio de 36 mil metros cuadrados que el ISSSTE recibió por parte del gobierno capitalino, indicó el Jefe de Gobierno durante el evento de arranque de obra.

“Hace más de 30 años que no se contaba con una inversión en materia de salud, no solamente en cuanto a superficie, sino en calidad de los servicios médicos. Al contar con un Centro de Salud de segundo nivel permitirá que todas y todos quienes viven y necesitan esta atención en la zona que corresponde tengan el acceso de manera adecuada”, indicó.

También te puede interesar:  Reparar escuelas dañadas por sismo y Metro es el compromiso de Mikel Arriola en Xochimilco

Destacó que con esta infraestructura se busca contribuir al desarrollo de la región para elevar la calidad de vida y mejorar la salud de los habitantes a través de la atención por especialidades y tecnología médica. Se estima que tendrá capacidad para atender a 1 millón 500 mil derechohabientes.

“Que la salud y la funcionalidad para todas y todos los habitantes se vea reflejada en un esquema de cómo queremos vivir nuestra ciudad y cómo afrontamos nuestros temas de salud en la atención cotidiana, en la prevención y en la atención a las enfermedades crónico-degenerativas”, indicó el mandatario capitalino.

Con una inversión de 1 mil 800 millones de pesos, para construcción y equipamiento, el hospital que estará ubicado en Avenida Heberto Castillo 595, en la colonia Miguel Hidalgo, contará con 32 especialidades, la capacidad instalada es para 156 mil 220 consultas anuales, 8 mil cirugías y más de 1.3 millones de estudios de diagnóstico.

El delegado regional del ISSSTE, zona sur, informó que contará con 370 camas y 43 consultorios, 35 de ellos para consulta externa, 6 de urgencias, así como dos de banco de sangre y hemodiálisis.

También te puede interesar:  Beneficiará programa "Educación Garantizada" a 10 mil estudiantes en CDMX

Igualmente, tendrá 8 quirófanos, 4 de cirugía general, 1 de hemodinamia, 1 de cirugía ambulatoria, 1 urgencias, 1 toco cirugía y 17 servicios auxiliares, 10 de tratamiento entre los que se encuentra quimioterapia y hemodiálisis, así como 7 de diagnóstico como laboratorio.

La empresa constructora, agregó, estableció generar empleo para habitantes y empresas locales y se espera que la obra quede concluida a mediados del 2020; en tanto, el ISSSTE otorgará becas a escuelas de enfermería y nutrición para los jóvenes de esa demarcación.

Al evento asistieron los titulares de la Oficialía Mayor y de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México; y por parte del ISSSTE, el director general de la dependencia, el secretario general, la prosecretaria de la H. Junta Directiva, directores de área, integrantes de la Junta Directiva y delegados regionales en la Ciudad de México, así como el presidente del comité ejecutivo del sindicato.

Comentarios