Firman convenio Secretaría de Cultura y CDHCDMX

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Con el propósito de desarrollar acciones que fortalezcan la educación y cultura en materia de derechos humanos, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la Comisión de Derechos Humanos local (CDHCDMX) firmaron este miércoles un Convenio Marco de Colaboración.

Autoridades de ambas instituciones acordaron sumar esfuerzos y recursos, tanto materiales como humanos, con la finalidad de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de las personas que habitan y transitan en la CDMX.

Se comprometen a coordinar el diseño y ejecución de diversas estrategias y actividades de capacitación, educación, difusión e investigación dirigidas a servidores públicos, instituciones académicas, personas en situación de vulnerabilidad y a la sociedad civil en general.

También te puede interesar:  Habrá pantallas gigantes en el Zócalo durante el Mundial Rusia 2018

Entre las acciones está organizar encuentros para difundir la cultura en materia de derechos humanos a través de la celebración de congresos, seminarios, conferencias, cursos, talleres, conversatorios o mesas redondas, presenciales o a distancia.

La firma del Convenio Marco también permitirá coeditar libros, revistas, gacetas y publicaciones en general; elaborar proyectos conjuntos de investigación; implementar sistemas de intercambio de información bibliográfica y hemerográfica de interés mutuo y generar y difundir programas y lineamientos que redunden en el respeto a los derechos humanos.

Podrán establecer los mecanismos que les permitan intercambiar información, así como coadyuvar en la difusión y protección de los derechos culturales dentro del ámbito de su competencia.

También te puede interesar:  Implementa Gobierno de CDMX Operativo “Semana Santa 2017”; desplegará más de 25 mil elementos

Asimismo, podrán llevar a cabo todo tipo de acciones que garanticen el ejercicio y goce de los derechos culturales de las personas que habitan y transitan en esta ciudad, con la finalidad de prevenir toda acción u omisión ejercida contra las personas, directa o indirectamente, que tenga por objeto o resultado sesgar, condicionar, impedir, restringir, suspender, menoscabar, anular, obstaculizar, excluir o afectar el reconocimiento, acceso, goce o ejercicio de dichos derechos.

Comentarios