Firman convenio Secretaría de Cultura y CDHCDMX

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Con el propósito de desarrollar acciones que fortalezcan la educación y cultura en materia de derechos humanos, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la Comisión de Derechos Humanos local (CDHCDMX) firmaron este miércoles un Convenio Marco de Colaboración.

Autoridades de ambas instituciones acordaron sumar esfuerzos y recursos, tanto materiales como humanos, con la finalidad de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de las personas que habitan y transitan en la CDMX.

Se comprometen a coordinar el diseño y ejecución de diversas estrategias y actividades de capacitación, educación, difusión e investigación dirigidas a servidores públicos, instituciones académicas, personas en situación de vulnerabilidad y a la sociedad civil en general.

También te puede interesar:  Gobierno de la Ciudad de México lanza app para verificar y calificar taxis

Entre las acciones está organizar encuentros para difundir la cultura en materia de derechos humanos a través de la celebración de congresos, seminarios, conferencias, cursos, talleres, conversatorios o mesas redondas, presenciales o a distancia.

La firma del Convenio Marco también permitirá coeditar libros, revistas, gacetas y publicaciones en general; elaborar proyectos conjuntos de investigación; implementar sistemas de intercambio de información bibliográfica y hemerográfica de interés mutuo y generar y difundir programas y lineamientos que redunden en el respeto a los derechos humanos.

Podrán establecer los mecanismos que les permitan intercambiar información, así como coadyuvar en la difusión y protección de los derechos culturales dentro del ámbito de su competencia.

También te puede interesar:  Vamos por escuelas con horario completo y comedor: Mikel Arriola

Asimismo, podrán llevar a cabo todo tipo de acciones que garanticen el ejercicio y goce de los derechos culturales de las personas que habitan y transitan en esta ciudad, con la finalidad de prevenir toda acción u omisión ejercida contra las personas, directa o indirectamente, que tenga por objeto o resultado sesgar, condicionar, impedir, restringir, suspender, menoscabar, anular, obstaculizar, excluir o afectar el reconocimiento, acceso, goce o ejercicio de dichos derechos.

Comentarios