Firman convenio Secretaría de Cultura y CDHCDMX

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Con el propósito de desarrollar acciones que fortalezcan la educación y cultura en materia de derechos humanos, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la Comisión de Derechos Humanos local (CDHCDMX) firmaron este miércoles un Convenio Marco de Colaboración.

Autoridades de ambas instituciones acordaron sumar esfuerzos y recursos, tanto materiales como humanos, con la finalidad de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de las personas que habitan y transitan en la CDMX.

Se comprometen a coordinar el diseño y ejecución de diversas estrategias y actividades de capacitación, educación, difusión e investigación dirigidas a servidores públicos, instituciones académicas, personas en situación de vulnerabilidad y a la sociedad civil en general.

También te puede interesar:  Abrirán sus puertas cerca de 50 recintos en la sexta Noche de Museos

Entre las acciones está organizar encuentros para difundir la cultura en materia de derechos humanos a través de la celebración de congresos, seminarios, conferencias, cursos, talleres, conversatorios o mesas redondas, presenciales o a distancia.

La firma del Convenio Marco también permitirá coeditar libros, revistas, gacetas y publicaciones en general; elaborar proyectos conjuntos de investigación; implementar sistemas de intercambio de información bibliográfica y hemerográfica de interés mutuo y generar y difundir programas y lineamientos que redunden en el respeto a los derechos humanos.

Podrán establecer los mecanismos que les permitan intercambiar información, así como coadyuvar en la difusión y protección de los derechos culturales dentro del ámbito de su competencia.

También te puede interesar:  Joven que salió a celebrar su cumpleaños es violada por taxista

Asimismo, podrán llevar a cabo todo tipo de acciones que garanticen el ejercicio y goce de los derechos culturales de las personas que habitan y transitan en esta ciudad, con la finalidad de prevenir toda acción u omisión ejercida contra las personas, directa o indirectamente, que tenga por objeto o resultado sesgar, condicionar, impedir, restringir, suspender, menoscabar, anular, obstaculizar, excluir o afectar el reconocimiento, acceso, goce o ejercicio de dichos derechos.

Comentarios