Firman convenio Secretaría de Cultura y CDHCDMX

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Con el propósito de desarrollar acciones que fortalezcan la educación y cultura en materia de derechos humanos, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la Comisión de Derechos Humanos local (CDHCDMX) firmaron este miércoles un Convenio Marco de Colaboración.

Autoridades de ambas instituciones acordaron sumar esfuerzos y recursos, tanto materiales como humanos, con la finalidad de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de las personas que habitan y transitan en la CDMX.

Se comprometen a coordinar el diseño y ejecución de diversas estrategias y actividades de capacitación, educación, difusión e investigación dirigidas a servidores públicos, instituciones académicas, personas en situación de vulnerabilidad y a la sociedad civil en general.

También te puede interesar:  Reinauguran Gimnasio Olímpico "Juan de la Barrera"

Entre las acciones está organizar encuentros para difundir la cultura en materia de derechos humanos a través de la celebración de congresos, seminarios, conferencias, cursos, talleres, conversatorios o mesas redondas, presenciales o a distancia.

La firma del Convenio Marco también permitirá coeditar libros, revistas, gacetas y publicaciones en general; elaborar proyectos conjuntos de investigación; implementar sistemas de intercambio de información bibliográfica y hemerográfica de interés mutuo y generar y difundir programas y lineamientos que redunden en el respeto a los derechos humanos.

Podrán establecer los mecanismos que les permitan intercambiar información, así como coadyuvar en la difusión y protección de los derechos culturales dentro del ámbito de su competencia.

También te puede interesar:  Entrega Jefe de Gobierno 112 Sistemas De Captación Pluvial

Asimismo, podrán llevar a cabo todo tipo de acciones que garanticen el ejercicio y goce de los derechos culturales de las personas que habitan y transitan en esta ciudad, con la finalidad de prevenir toda acción u omisión ejercida contra las personas, directa o indirectamente, que tenga por objeto o resultado sesgar, condicionar, impedir, restringir, suspender, menoscabar, anular, obstaculizar, excluir o afectar el reconocimiento, acceso, goce o ejercicio de dichos derechos.

Comentarios