Acuerdan SEDU y delegaciones acciones para atender acoso escolar

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

Como parte de las acciones para atender el acoso escolar, la Red Interinstitucional sobre Convivencia en el Entorno Escolar acordó el establecimiento de Consejos Delegacionales, con lo que cada demarcación podrá trabajar para dar seguimiento a los compromisos adquiridos.

Durante la Primera Sesión Extraordinaria, que se llevó a cabo en las oficinas de la Secretaría de Educación (SEDU) de la Ciudad de México, el titular de la dependencia, Mauricio Rodríguez Alonso, como presidente de la Red, afirmó que con la participación de las delegaciones, se avanza en la materialización de los propósitos que prevé el programa de trabajo.

Aunado a ello, se acordó que la SEDU capacitará al personal de las jefaturas delegacionales que estará a cargo de operar y gestionar las solicitudes de atención a través del Sistema de Información Localizada (SIL).

También te puede interesar:  Avance significativo de prevención en programa “Vacunación temporada invernal 2016-2017” en CDMX

«El objetivo es que conozcan bien a bien cómo funciona el sistema, que aporten sus experiencias, que de ninguna forma son iguales, cada delegación tiene sus experiencias, para así complementando y sea usado», dijo.

Cabe recordar que la CDMX cuenta con el Programa de Atención a la Violencia en el entorno Escolar y con el Protocolo Único de Atención, el cual dio origen al SIL que a su vez, es un procedimiento informático desarrollado a través de la SEDU, que permite el registro de los casos de violencia, acoso, maltrato y discriminación en el entorno escolar, así como su canalización, atención y seguimiento.

De igual forma, la Red Interinstitucional sobre Convivencia en el Entorno Escolar aprobó dar nueva difusión a la campaña «Estás viendo y no ves», la cual tiene como objetivo presentar información clara sobre las conductas que constituyen actos de violencia en el entorno escolar y que pueden ser pasadas por alto debido a la cotidianidad.

También te puede interesar:  Agua que no has de beber… nos inunda la ciudad

A través de un video, materiales gráficos como carteles, folletos y banners para redes sociales y páginas de Internet, la campaña «Estás viendo y no ves» brinda información para prevenir las conductas contrarias a la convivencia sana entre los estudiantes, y al mismo tiempo para dar a conocer el mecanismo para dar cauce a las situaciones que se pudieran presentar.

Se buscará complementar la información para promover la sana convivencia a partir de la cultura del buen trato, así como sumar a la comunidad adulta para salvaguardar la integridad de niñas, niños y jóvenes.

La Red cuenta con 46 puntos de contacto, que son las oficinas de los participantes, a través de diversos organismos, además de LOCATEL y en la página www.educacion.cdmx.gob.mx.

Comentarios