Aumentan homicidios dolosos casi 15%

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

De acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el número de homicidios registrado en junio disminuyó respecto a las cifras de mayo –considerado el mes más violento del 2016-; sin embargo, aumentó 14.89 por ciento a nivel interanual.

En junio se cometieron mil 666 homicidios dolosos, por lo que el total del año aumentó a 9 mil 413 casos. Entre mayo y junio, esta cifra bajó 4.8%.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

Pero la cifra de homicidios dolosos de junio de 2016 respecto al mismo periodo del 2015, aumentó 14.89%.

Las entidades con mayor número de homicidios, según las averiguaciones previas de procuradurías y fiscalías locales, son Guerrero (195), Estado de México (155); Chihuahua (95) y Sinaloa (94).

Los crímenes más violentos se registraron en Guerrero (mil 052), y le siguen Estado de México (mil 032), Jalisco (546), Michoacán (528) y Sinaloa (524).

También te puede interesar:  CDMX supera proyecciones de pacientes COVID-19

Donde hubo menos incidencia fue Yucatán con tres casos, Campeche y Tlaxcala con cinco; Aguascalientes con tres y Nayarit con dos.

Y donde menos se registraron homicidios en lo que va del año es Campeche (40), Tlaxcala (32), Yucatán (24), así como Aguascalientes (23) y Nayarit (17).

Con información de López Dóriga

Comentarios