Aumentan homicidios dolosos casi 15%

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

De acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el número de homicidios registrado en junio disminuyó respecto a las cifras de mayo –considerado el mes más violento del 2016-; sin embargo, aumentó 14.89 por ciento a nivel interanual.

En junio se cometieron mil 666 homicidios dolosos, por lo que el total del año aumentó a 9 mil 413 casos. Entre mayo y junio, esta cifra bajó 4.8%.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; buena calidad del aire

Pero la cifra de homicidios dolosos de junio de 2016 respecto al mismo periodo del 2015, aumentó 14.89%.

Las entidades con mayor número de homicidios, según las averiguaciones previas de procuradurías y fiscalías locales, son Guerrero (195), Estado de México (155); Chihuahua (95) y Sinaloa (94).

Los crímenes más violentos se registraron en Guerrero (mil 052), y le siguen Estado de México (mil 032), Jalisco (546), Michoacán (528) y Sinaloa (524).

También te puede interesar:  La playlist de AMLO para que ya no escuches 'narco corridos'

Donde hubo menos incidencia fue Yucatán con tres casos, Campeche y Tlaxcala con cinco; Aguascalientes con tres y Nayarit con dos.

Y donde menos se registraron homicidios en lo que va del año es Campeche (40), Tlaxcala (32), Yucatán (24), así como Aguascalientes (23) y Nayarit (17).

Con información de López Dóriga

Comentarios