Aumentan homicidios dolosos casi 15%

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

De acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el número de homicidios registrado en junio disminuyó respecto a las cifras de mayo –considerado el mes más violento del 2016-; sin embargo, aumentó 14.89 por ciento a nivel interanual.

En junio se cometieron mil 666 homicidios dolosos, por lo que el total del año aumentó a 9 mil 413 casos. Entre mayo y junio, esta cifra bajó 4.8%.

También te puede interesar:  Senadores reclaman a Chong pocos avances en seguridad

Pero la cifra de homicidios dolosos de junio de 2016 respecto al mismo periodo del 2015, aumentó 14.89%.

Las entidades con mayor número de homicidios, según las averiguaciones previas de procuradurías y fiscalías locales, son Guerrero (195), Estado de México (155); Chihuahua (95) y Sinaloa (94).

Los crímenes más violentos se registraron en Guerrero (mil 052), y le siguen Estado de México (mil 032), Jalisco (546), Michoacán (528) y Sinaloa (524).

También te puede interesar:  Capacita GCDMX a miembros del Ejército Rosa

Donde hubo menos incidencia fue Yucatán con tres casos, Campeche y Tlaxcala con cinco; Aguascalientes con tres y Nayarit con dos.

Y donde menos se registraron homicidios en lo que va del año es Campeche (40), Tlaxcala (32), Yucatán (24), así como Aguascalientes (23) y Nayarit (17).

Con información de López Dóriga

Comentarios