El sector privado respalda a Sheinbaum en la negociación con EE.UU.

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Ante la inminente imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el gobierno de México han conformado un frente común para revertir la medida. Francisco Cervantes, presidente del CCE, aseguró que el sector privado está trabajando estrechamente con la presidenta Claudia Sheinbaum para encontrar soluciones.

“Sí, hay preocupaciones, pero en lugar de estar preocupados, estamos ocupados”, declaró Cervantes tras una reunión en Palacio Nacional, donde líderes empresariales y funcionarios discutieron estrategias para mitigar el impacto económico de los aranceles.

Unidad empresarial y diálogo con EE.UU.

Los empresarios mexicanos han mantenido comunicación con sus homólogos estadounidenses, quienes también expresan inquietud por las consecuencias de la decisión de Donald Trump. Cervantes destacó que la presidenta Sheinbaum mantiene una interlocución constante con el mandatario estadounidense y que este jueves tendrán una nueva conversación.

También te puede interesar:  Nueve universidades de EE.UU. "se pelean" a este joven mexicano

Asimismo, se estima que alrededor de 300 representantes del sector privado acompañarán a Sheinbaum en la asamblea informativa del domingo en el Zócalo, donde se anunciarán las medidas de respuesta.

El Plan México y la apuesta por el mercado interno

La coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico, Altagracia Gómez, enfatizó que el sector empresarial está listo para acelerar la implementación del Plan México, una estrategia enfocada en fortalecer la economía nacional ante posibles afectaciones comerciales.

También te puede interesar:  Joven muere asfixiado con un pepino en juego de los Wapayasos en Neza

“El compromiso es claro: apoyar al país y a los empresarios nacionales ante cualquier dificultad. La unidad es clave en este momento”, afirmó Gómez.

La postura del sector empresarial refuerza la estrategia del gobierno mexicano para enfrentar la imposición de aranceles. Mientras avanzan las negociaciones, el mensaje es claro: México está preparado para defender su economía con firmeza y cohesión.

Comentarios