¡A recular todos! que Plutón sí es un planeta, dice investigador

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

Hace tan solo 12 años que nos dijeron que Plutón no era un planeta, sino un dizque “planeta enano”, y la responsable en aquel entonces, de que lo expulsaran de la lista de planetas fue la IAU, (Unión Astronómica Internacional) y lo puso al nivel de Ceres, Eris, Sedna, Haumea y Makemake.

¿Cuáles fueron las razones de hace 12 años?

En aquel entonces a IAU reformuló la definición de planeta y estableció sus diferencias con los denominados planetas enanos, los cuales no tienen dominancia orbital (es decir, que no es un cuerpo dominante frente a otros con excepción de sus satélites naturales); por lo que un planeta (para la IAU) es un cuerpo celeste que debe cumplir con cuatro normas:

1. Orbitar el Sol; no debe ser una luna.
2. Debe tener masa suficiente para ser rodeado por otros cuerpos.
y la última y más controversial:
3. Debe espejar “el espacio alrededor de su órbita”.

También te puede interesar:  ¡Mocos! Doñita le da un 'patín' a chofer por ir a las carreras

Pues bien, ahora resulta que una reciente investigación del científico Philip Metzger, de la UCF (Universidad Central de Florida), plantea que la razónes por las cuales Plutón perdiera su estado como planeta no son del todo válidas.

Según Metzger basa su investigación y con base en esta definición literal (del punto 3 anteriormente señalado), “no habría planetas, porque los planetas no despejan o limpian su órbita”.

«La definición se debe basar en sus propiedades intrínsecas, no en los elementos que son dinámicos como la órbita»…»En 200 años de estudios sobre este tema, sólo hay un texto de 1802 en el que se establece esta misma premisa para definir a los planetas»…dijo el investigador.

También te puede interesar:  ¡Aww! Abuelos de 90 años se conocen por Tinder y se casan

También agregó que: “Las propiedades dinámicas no son constantes y siempre están sujetas a cambio»…»Así que no hay una descripción fundamental de un cuerpo, sólo se definen por el lugar o espacio que ocupa en un periodo de tiempo”…»Entonces, ¿qué debemos considerar antes que la gravedad?»

Finalmente, Metzger asegura que la clasificación entre planetas o cuerpos se debe basar en su tamaño y la forma en que está moldeado como su forma esférica, por ejemplo.

Así que si eras de los que presumían de que Plutón no era planeta, quizá es tiempo de guardar silencio por un rato.

Comentarios