Gioconda Belli gana el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

Compartir

La poeta y novelista nicaragüense, Gioconda Belli, ha ganado el XXXII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana por su expresividad creativa, su libertas y valentía poética.

Este premio, concedido por el Patrimonio Nacional de España y la Universidad de Salamanca, es el más importante de poesía en español y portugués, que busca reconocer el conjunto de la obra de un autor vivo que, por su valor literarios, constituye una aportación al patrimonio común de Iberoamérica y España. A su vez, se les brinda una cantidad económica de 42,100 euros.

También te puede interesar:  Mario Vargas Llosa está internado por Covid-19

Ana de la Cueva, presidente de Patrimonio Nacional, junto al rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, dieron a conocer a Belli como la ganadora este lunes, asegurando que fue concedido por unanimidad, destacando su significación en la cultura contemporánea de Nicaragua, con lo que refuerza el prestigio de uno de los grandes países de la lírica hispanoamericana, a pesar de que la escritora se encuentre exiliada en España, luego de que el Gobierno de Daniel Ortega le retirara la nacionalidad.

También te puede interesar:  Prevén convertir a Chapultepec el "espacio cultural más grande del mundo"; superior a Central Park

Ana de la Cueva mencionó que no fue una decisión sencilla, pues habían otros 49 candidatos que reflejan la variedad de las letras y el prestigio del premio.

Por su parte, Ricardo Rivero destacó que la nicaragüense se suma a los maravillosos poetas que que reivindican los valores que defienden las instituciones y luchan contra la tiranía.

La premiación se llevará a cabo en el otoño.

Comentarios