Gioconda Belli gana el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La poeta y novelista nicaragüense, Gioconda Belli, ha ganado el XXXII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana por su expresividad creativa, su libertas y valentía poética.

Este premio, concedido por el Patrimonio Nacional de España y la Universidad de Salamanca, es el más importante de poesía en español y portugués, que busca reconocer el conjunto de la obra de un autor vivo que, por su valor literarios, constituye una aportación al patrimonio común de Iberoamérica y España. A su vez, se les brinda una cantidad económica de 42,100 euros.

También te puede interesar:  Aprueba Senado Ley General de Cutura y Derechos Culturales

Ana de la Cueva, presidente de Patrimonio Nacional, junto al rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, dieron a conocer a Belli como la ganadora este lunes, asegurando que fue concedido por unanimidad, destacando su significación en la cultura contemporánea de Nicaragua, con lo que refuerza el prestigio de uno de los grandes países de la lírica hispanoamericana, a pesar de que la escritora se encuentre exiliada en España, luego de que el Gobierno de Daniel Ortega le retirara la nacionalidad.

También te puede interesar:  Fashion Days Raíces 2025: La moda mexicana brilla en Madrid

Ana de la Cueva mencionó que no fue una decisión sencilla, pues habían otros 49 candidatos que reflejan la variedad de las letras y el prestigio del premio.

Por su parte, Ricardo Rivero destacó que la nicaragüense se suma a los maravillosos poetas que que reivindican los valores que defienden las instituciones y luchan contra la tiranía.

La premiación se llevará a cabo en el otoño.

Comentarios