Gioconda Belli gana el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

Recientes

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Daniel Bisogno: el adiós a una figura del espectáculo mexicano

El mundo del entretenimiento en México está de luto. Daniel Bisogno, actor y conductor, falleció este jueves a los 51 años tras permanecer hospitalizado debi...

¿México debe repatriar a ‘El Mayo’ Zambada? La polémica está sobre la mesa

El narcotraficante Ismael 'El Mayo' Zambada ha exigido al Gobierno de México su repatriación, alegando que su detención y extradición a Estados Unidos fueron...

Mónica Cejudo Collera, primera mujer en dirigir la Facultad de Arquitectura

La perspectiva de género es uno de los pilares de su plan de trabajo (2025-2029). Patricia Dolores Dávila Aranda sugirió promover el diálogo constructivo, un...

Martha Herrera: Transformando el cuidado en Nuevo León

El derecho a cuidar y ser cuidado es un pilar fundamental para el bienestar de la sociedad. Bajo esta premisa, Martha Herrera, titular de la Secretaría de Ig...

Compartir

La poeta y novelista nicaragüense, Gioconda Belli, ha ganado el XXXII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana por su expresividad creativa, su libertas y valentía poética.

Este premio, concedido por el Patrimonio Nacional de España y la Universidad de Salamanca, es el más importante de poesía en español y portugués, que busca reconocer el conjunto de la obra de un autor vivo que, por su valor literarios, constituye una aportación al patrimonio común de Iberoamérica y España. A su vez, se les brinda una cantidad económica de 42,100 euros.

También te puede interesar:  Celebra la UNAM el XV aniversario del Museo Universitario Arte Contemporáneo

Ana de la Cueva, presidente de Patrimonio Nacional, junto al rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, dieron a conocer a Belli como la ganadora este lunes, asegurando que fue concedido por unanimidad, destacando su significación en la cultura contemporánea de Nicaragua, con lo que refuerza el prestigio de uno de los grandes países de la lírica hispanoamericana, a pesar de que la escritora se encuentre exiliada en España, luego de que el Gobierno de Daniel Ortega le retirara la nacionalidad.

También te puede interesar:  ¿Qué hace tan especial a las jacarandas en México?

Ana de la Cueva mencionó que no fue una decisión sencilla, pues habían otros 49 candidatos que reflejan la variedad de las letras y el prestigio del premio.

Por su parte, Ricardo Rivero destacó que la nicaragüense se suma a los maravillosos poetas que que reivindican los valores que defienden las instituciones y luchan contra la tiranía.

La premiación se llevará a cabo en el otoño.

Comentarios