Exposición de Rilke Guillén, serie plástica “Puras máskaras”

Recientes

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Dio a conocer los resultados de una investigación realizada en ejemplares dedicados a la detección de enfermedades. Sus conclusiones revelan que en su labor ...

Compartir

Una máscara protege al que la porta y le convierte durante ese tiempo en otro ser; se vuelve necesario usarla para proteger lo que queda expuesto, para no mostrar lo vulnerable, para resguardarnos e igualarnos al resto de los portadores de máscaras a nuestro alrededor. Ponen de lado nuestras carencias y nos invitan a ser, aunque sea por un momento, lo que en lo cotidiano no nos permitimos. En puras máskaras el artista Rilke Guillén nos invita a reflexionar cuánto hay más allá de lo que se muestra y a apreciar el simbolismo de las mismas, el cual se mezcla con nuestra vida y nos transforma.

También te puede interesar:  Me pinto a mí misma de Frida Kahlo en el Museo Dolores Olmedo

Con 24 piezas que conforman esta exposición, en su mayoría óleos, se muestran libres mezclando sus características, que a la vez nos lleva a preguntarnos dónde terminamos nosotros y dónde comienzan ellas.

Una serie plástica que sin duda nos atrapa con sus colores y nos muestra como las máscaras nos protegen, ocultan y empoderan, al mismo tiempo que son las facilitadoras de la unión entre la divinidad, los vivos y los muertos; entre los antepasados y nosotros mismos.

También te puede interesar:  Alejandro Arango

No pierdan la oportunidad de visitar esta gran muestra, la cual estará abierta al público del 29 de Agosto al 27 de Septiembre, en la Galería Oscar Román ubicada en Julio Verne número 14 colonia Polanco. De lunes a viernes de 10 a 19 hrs y sábados de 11 a 15 hrs.

Comentarios