Religión, Vacación y Turismo Santo

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

Después de que México se consolidara en 2014 como el décimo país más visitado del mundo al recibir a 29.1 millones de turistas y se colocara como el lugar favorito de América Latina para los vacacionistas, en 2015 alcanzó una derrama económica de más de 17 mil millones de dólares generada por visitantes internacionales, siendo Cancún, la Riviera Maya, Puerto Vallarta, Riviera de Nayarit, Los Cabos y la Ciudad de México, los que tuvieron mayor afluencia turística.

En esta materia, lo logrado el año pasado significó un hecho histórico, que de acuerdo con el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, se debió a una serie de trabajos que se han desarrollado desde hace varios años, entre ellos, mejoras a la conectividad y seguridad, así como mayores apoyos para el financiamiento de infraestructura, todo ello, con el objetivo de convertir al turismo en una industria dinámica.

También te puede interesar:  Decomisan 32 toneladas de cigarros ilegales

Abonando a este objetivo, la llegada de la Semana Santa y con ella la de un puente vacacional para escuelas y oficinas que la mayoría de los mexicanos no desaprovecha, estas fechas se tornan especiales para el país, no por la celebración religiosa, sino por la derrama económica que generan.

De acuerdo con un estudio de opinión realizado por el Gabinete de Comunicación Estratégica, Semana Santa podría estar perdiendo significado como festividad de reflexión, ya que 70.7 por ciento de los jóvenes ve estas fechas como un periodo vacacional.

De ahí que estos días contribuyan al crecimiento económico de México y los resultados del turismo nacional ya comiencen a reflejarse, pues durante el primer fin de semana correspondiente a este periodo, tan sólo en Acapulco se registró una ocupación hotelera promedio de 82.6 por ciento, es decir 5.4 por ciento más.

También te puede interesar:  Inflación de México entre las tres más altas de OCDE

Asimismo, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), indicó que estas vacaciones generarán una derrama económica de alrededor de 46 mil 451 millones de pesos, 4.7 por ciento más de lo alcanzado durante 2015.

Cabe señalar que estas cifras también serán resultado de la visita de extranjeros a los principales destinos de México, pues de los 13 millones 72 mil turistas que se esperan, tres millones 175 mil serán provenientes de otros países.

Con estas estimaciones la economía mexicana refrenda a la actividad turística como una de sus principales fuentes de ingresos, pues la entrada de dólares cotizados en 17.82 cada uno, son indicadores de dos cosas; la primera, que el mexicano optó por destinos nacionales y la segunda, que el turismo internacional ve mayor oportunidad adquisitiva y vacacional en nuestro país. Es mi opinión…

Comentarios