Colima; elección al aire

Recientes

Reunión de alto nivel entre México y EE.UU.: Priorizando seguridad y cooperación bilateral

Funcionarios de alto rango de Estados Unidos están programando una visita a la Ciudad de México del 3 al 5 de octubre para participar en una reunión crucial...

Brutal golpiza a joven en Puebla: presuntos cadeneros del bar Polanquito involucrados

Un escalofriante video que circula en redes sociales muestra una brutal agresión perpetrada por supuestos cadeneros del bar 'Polanquito' en San Andrés Cholula..

AMLO respalda a Ana Gabriela Guevara ante señalamientos de corrupción en la Conade

AMLO expresó su apoyo a Ana Gabriela Guevara, actual titular de la Conade, en medio de los señalamientos de corrupción, declaró no tener pruebas de estos actos.

Elon Musk: Proinmigrante pero contra quienes rompen la ley en la frontera sur de Estados Unidos

Elon Musk expresó su posición "extremadamente proinmigrante" durante una visita a la frontera sur de Estados Unidos. En su visita declaró que el país debería...

Detenidos dos menores de edad por secuestro de jóvenes en Zacatecas

El Fiscal de Zacatecas, Francisco Murillo, anunció la detención de dos menores de edad en relación con el secuestro de los 7 jóvenes en Malpaso, Zacatecas...

Compartir

Los factores que causan la nulidad de una elección son diversos y también los mecanismos orientados a avalar las pruebas dispuestas para cancelar los votos depositados en las urnas.

No es un secreto el clamor que despiertan unos comicios, más aún cuando los candidatos tienen preferencia del 50/50; las encuestas no presentan la misma tendencia y si durante la contienda existen descalificaciones o escándalos que comprometen la integridad de uno de ellos.

Recordemos por un instante qué sucede el día de votación:  Nos preparamos para acudir a votar por el candidato que nos convenció con meses previos de campaña, esperamos a que la jornada trascienda de manera tranquila y poco después estamos pendientes de las encuestas de salida y del PREP.

En algunos casos la diferencia de votos entre un candidato y otro es abismal o de margen considerable, pero en otros, apenas unos cuantos puntos separan a los aspirantes.

Tal fue el caso de Colima, que durante las pasadas elecciones contaba con dos candidatos populares, Ignacio Peralta por la coalición PRI-PVEM-Panal y Jorge Luis Preciado por el Partido Acción Nacional.

También te puede interesar:  Sueños olímpicos, realidades devastadas

Aquel 7 de junio los comicios en esa entidad despertaron el interés de todo el país, pues se vivía una reñida disputa en el conteo de votos, misma que más tarde se agrandaría con las declaraciones de la consejera presidente del Consejo Electoral de Colima, Felícitas Alejandra Valladares, quien causó gran confusión al dar primero como ganador a Preciado y después a Peralta.

Tras días de incertidumbre y finalizado el cómputo estatal, se dio como ganador a José Ignacio Peralta, que se colocó en primer lugar con 487 sufragios por encima de Jorge Luis Preciado, diferencia que se ampliaría a 506 tras un recuento total.

Hace unos días, el Tribunal Electoral del Poder Judicial anuló la elección a la gubernatura, luego de que el Partido Acción Nacional presentara como prueba causal de nulidad, audios en los que se escucha al secretario de Desarrollo de la entidad, Rigoberto Salazar Velasco, ordenar a otros funcionarios de gobierno apoyar al candidato del PRI.

También te puede interesar:  ¿Coalición o tradición?

El Tribunal concluyó que las pruebas demostraban que hubo injerencia del gobernador en el proceso electoral y se ordenó llevar a cabo una elección extraordinaria.  Al momento, ya se ha nombrado como gobernador interino a Ramón Pérez Díaz, quien estará al frente del estado hasta el próximo 18 de enero y se espera la fecha en la que se realizarán los nuevos comicios.

Con todo lo que se disponga, capacidad operativa, política, recursos, mañas y triquiñuelas, los partidos políticos se lanzarán en pos de obtener una gubernatura para su medallero rumbo al 2018. Esta elección extraordinaria marcará la tónica de nuevas alianzas que se avizoran para todo lo que está por ponerse en juego para 2016. Es mi opinión…

Comentarios