«La lección a la hija y el principio de realidad»

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

A continuación les dejo un interesante reflexión acerca de la paternidad que nos hizo mi colega Miguel Angel de León, Director de Iskalti (miguel@iskalti.com)

En estos días recibí un video que me impactó por su claridad con respecto al como poner un limite a nuestr@s hij@s. Se trata de un video en el que se escucha la voz de un padre que va manejando muy lentamente su auto. Casi a su lado, pero un poco adelantada va caminando su pequeña hija de 10 años. Mientras el padre narra lo siguiente:

«Buenos días y feliz lunes a todos. Bueno, es un feliz lunes para algunos de nosotros».

Un poco de contexto para este video que estoy grabando esta mañana. Esta hermosa dama es mi hija de diez años, que por segunda vez este año escolar fue expulsada del autobús escolar por hacer bullying a otro estudiante.
Déjenme ser extremadamente claro, el bullying… ¡es inaceptable!, especialmente en mi casa.

El viernes pasado mi hija me trajo la notificación de su suspensión del transporte escolar. Ella me dijo:

“Papi, me vas a tener que llevar a la escuela la próxima semana”. Como ven, esta mañana ella está aprendiendo la lección de otro modo.

Muchos chicos, hoy en día, creen que lo que hacen sus padres por ellos es un derecho y no un privilegio. Como llevarlos a la escuela por las mañanas o incluso, trasladarlos en el autobús por las mañanas.

Todo es un privilegio y se lo debe tratar como tal, por eso hoy mi hermosa hija va a caminar 5 millas (8 km) hasta la escuela con 36° F (2°C) de temperatura (En el video se ve a la niña caminando a la orilla de la carretera mientras su papá la sigue en el coche, filmándola con su celular) que muchos de ustedes, los padres no van a estar de acuerdo con esto y eso está bien, porque estoy haciendo lo que siento que es correcto para enseñarle a mi hija una lección y evitar que siga acosando. Entonces chicos, si están mirando esto, por favor, comprendan que el bullying es inaceptable en cualquier lado y no va a ser tolerado.
Gracias a todos, que tengan un día grandioso.»

También te puede interesar:  Hablemos sobre la muerte

¿Les parece injusto? ¿Les parece crudo? Este padre hace dos o tres planteamientos básicos en esta lección que le da a su hija y de manera muy breve quisiera mencionarlos, esperando que sea de utilidad para todos los que somos padres y en especial para quienes pretendemos ocupar el una posición de autoridad.

«La lección a la hija y el principio de realidad»

Los niños por inmadurez asumen que todo lo que tienen es un derecho, que es obligación de los padres dárselos. Por lógica, cuando los hijos se sienten amados, se les construye un egoísmo que hasta cierta edad (3 a 4 años aproximadamente) puede ser sano; sin embargo, después de este período es elemental que los niños sepan que hay otras personas que tienen necesidades igual que ellos y si no trabajamos en esto, contribuimos a deteriorar su capacidad de empatía y a que nuestros hijos puedan volverse personas muy egoístas a merced de sus impulsos y deseos infantiles. La frustración nos crece, nos madura y esto nos lleva a sabernos parar con dignidad y congruencia ante la realidad. Cuando la hija le dijo “Papi, me vas a tener que llevar a la escuela la próxima semana.” Parecía transmitirle al padre que él tendría que asumir una consecuencia por la mala decisión que ella tomó.

Este padre, como dirían mis amigos… baja magistralmente ese balón, cuando asume su parte de responsabilidad acompañando a su hija, pero dejándola enfrentar una consecuencia lógica para la consecuencia que le impone el colegio. No poder viajar en el transporte con los demás compañeros por bully y tener que caminar 8 kilómetros ante un ambiente bastante frío.

También te puede interesar:  "Hay hijos que no vale la pena rescatar"

Mi segundo punto, aunque hay muchos mas, si tú como padre o madre decides ser una autoridad, DEBES ser congruente y equilibrado. Una autoridad debe ser un líder, y a un líder se le sigue por que se le admira, porque se le tiene confianza, porque se ha ganado nuestro respeto.

Las lecciones o consecuencias que le impongas a tu hij@ nunca deben ser el resultado de tu frustración, de tu enojo o de tu desesperación. Si le impones sanciones o consecuencias a tus hijos desde el enojo, maltratándolos, faltándoles al respeto o lastimándolos, NO ESTAS SIENDO AUTORIDAD. Este lugar te lo debes ganar. SÍ, LEISTE BIEN: TE LO DEBES GANAR.

Este padre que elige compartirnos su medida disciplinaria y formativa, nos deja ver muchas cosas y citaré tres que me parecen fundamentales:

1.- Veo a un padre PACIENTE. ¿Imaginas lo que es ir 8 Km atrás de tu hija a la velocidad de su paso para que camine a la escuela?

2.- ¡El tiempo a veces es tan poco! Y veo a un padre que se dio el tiempo para darle esta lección. Un recorrido que le tomaría menos de 5 minutos, seguro le tomó bastante más.

3.- Este padre mostró su desaprobación a una conducta egoísta e insensible de su hija. Tolerancia cero al bullying, lo que te aseguro que pondrá a pensar a la niña en su conducta.

La empatía se desarrolla mucho mejor cuando has sufrido algo desagradable. Y debemos saber que cuando pensamos; reconsideramos las cosas. Según el modelo frustracional: la frustración provoca que pensemos. El hijo que no enfrenta frustraciones graduales y adecuadas NUNCA PIENSA LAS COSAS.

Te dejo este ISKALTIP con mi cariño y con un afectuoso abrazo navideño:

Miguel Angel de León
5342 2203
Director de Iskalti

Comentarios